Telefónica obtuvo un beneficio neto de 2.011 millones de euros
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Telefónica obtuvo un beneficio neto de 2.011 millones de euros en 2022, una cifra que supone el 75 por ciento menos que en el ejercicio anterior.
La caída se debe a los impactos extraordinarios registrados en 2021, si bien la compañía creció en todos sus mercados y mantuvo el dividendo en efectivo para 2023 en los 0,3 euros por acción, según informó Telefónica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
En un año que Telefónica calificó de “difícil”, los ingresos aumentaron el 1,8 por ciento, hasta los 39.993 millones de euros, el primer crecimiento desde 2015.
Además, el resultado bruto de explotación (oibda) se redujo el 41,5 por ciento, hasta los 12.852 millones de euros. La cifra supera ligeramente los 12.746 millones esperados por los analistas.
Telefónica pierde 23,8 puntos de margen por impactos extraordinarios
Una de las mayores preocupaciones del mercado son los márgenes de Telefónica, dado el incremento de la inflación, la subida de los costes y la fuerte competencia en España.
Es cierto que la multinacional acaba de aumentar las tarifas el 6,8 por ciento a partir de enero, pero también incremento los sueldos un 7 por ciento para 13.000 de sus empleados.
El margen sobre el oibda perdió 23,8 puntos porcentuales, hasta alcanzar el 32,1 por ciento, frente al 56 por ciento del año anterior.
Telefónica obtuvo un beneficio neto de 2.011 millones de euros
Con todo, esta caída de márgenes se debió a los extraordinarios que el grupo contabilizó a nivel de de ebitda en 2021. Descontado este efecto, el margen sobre el ebitda subyacente fue del 32,1 por ciento, frente al 33,2 por ciento en 2021.
A nivel de beneficio neto, la cifra de 2.011 millones de euros no es totalmente comparable, dado que los resultados de 2021 incluían una serie de plusvalías por la negociación del negocio en el Reino Unido tras la fusión con Liberty y la venta de las torres de Telxius.
La deuda de Telefónica aumenta el 2,3%, hasta los 26.687 millones
Respecto a la posición financiera, Telefónica reportó una deuda financiera neta al final de año de 26.687 millones de euros, el 2,3 por ciento más que a principios del ejercicio.
Los factores que aumentaron la deuda neta son las inversiones financieras por 1.000 millones de euros, la retribución al accionista por 1.688 millones de euros, los compromisos de origen laboral (853 millones) y “otros factores netos” que el grupo cuantificó en 1.626 millones.
La deuda financiera neta incluyendo arrendamientos ascendió a 35.332 millones de euros, el 3,4 por ciento más que en el año anterior.
En 2022, los arrendamientos aumentaron en 565 millones de euros, debido al efecto neto de las altas de derechos de uso, los pagos del principal y la apreciación del tipo de cambio.
Telefónica mantiene el dividendo en efectivo en 0,3 euros
En cuanto a la remuneración a los accionistas, Telefónica confirmó el dividendo de 2022 en 0,3 euros por acción. De esta cantidad, la mitad se abonó en diciembre y el resto se pagará en junio de 2023.
Además, la compañía confirmó el dividendo de 2023 en el mismo importe, 0,3 euros por acción en efectivo. De esta cifra, 0,15 euros se abonarán en diciembre y otros 0,15 euros en junio de 2024.
Igualmente, Telefónica dijo que amortizará el 0,4 por ciento de sus acciones en autocartera. Todas estas propuestas tendrán que ser aprobadas en la próxima junta de accionistas.
Leer más: Telefónica mantiene el dividendo tras ganar 2.011M€ en 2022, el 75% menos
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son:
XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.
Los Global Forex Awards han premiado a Key to Markets como el mejor broker ECN de Forex en la categoría global.
Además de este gran reconocimiento, comenta su director: “Fuimos votados como el Broker Más Confiable de Forex y el Broker con Mejor Programa de Introducción en toda América Latina.”.