Repsol no recoge en bolsa las subidas del petróleo


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – Repsol no recoge en bolsa las subidas del petróleo. Si hay un activo que está rentando con cifras espectaculares este 2019 ese es el petróleo. No le sigue ni Wall Street, ni las divisas ni el oro. El barril de Brent, de referencia en Europa, acumula un alza del 30% en lo que va de año por encima de los 71,5 dólares, mientras que el West Texas estadounidense se revaloriza un 36,5% hasta los 64 dólares, máximos de los últimos cinco meses.

Por análisis fundamental, Repsol cotiza con valoraciones atractivas frente a sus comparables europeos: cuenta con un PER (ratio precio-beneficio) de 10,5 veces y cotiza a un precio por valor en libros de 0,75 veces. Las petrolera que se compra más cara es Galp con un PER de 16 veces y un precio por valor en libro de 2,6 veces.

Repsol no recoge en bolsa las subidas del petróleo

Repsol, como el conjunto del sector, acumula rentabilidades positivas en 2019 aunque no son tan abultadas como las que protagonizan el Brent y el West Texas. Repsol sube en el Ibex 35 un 8,5% hasta los 15,275 euros por acción, mientras que la británica BP sube un 17,4%, la italiana Eni un 15,6%, la francesa Total un 10%, la británico holandesa Royal Dutch Shell un 8,5% y la portuguesa Galp un 15,6%.

Los analistas de HSBC lanzaron una recomendación de compra este miércoles de las acciones de Repsol y situaron su precio objetivo en los 18,4 euros por acción. La petrolera que preside Antonio Brufau cuenta con el favor del consenso de los analistas, ya que sitúan su precio objetivo en los 17,7 euros, lo que le otorga un potencial de revalorización del 15,8% en el Ibex 35.

“Ahora mismo Repsol es una compañía en la que invertiría porque obviamente si el precio sigue creciendo, todo apunta a que por lo menos se va a estabilizar, da un colchón para que las compañías den buenos resultados. ¿Por qué no están dando tan buen resultado? Probablemente sea porque tienen que acometer inversiones muy significativas para seguir explorando. Obviamente esos costes influyen mucho en el beneficio. A estos precios, las compañías petrolíferas son rentables y lo van a seguir siendo”…

Leer más: Las alzas del 30% del petróleo en 2019 todavía no calan en Repsol

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar