AccionesRecomendaciones de Agencias

Pharmamar y Grifols preparadas para recuperar su potencial bursátil


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – Pharmamar y Grifols preparadas para recuperar su potencial bursátil, las farmacéuticas son el peor sector del IBEX 35 en lo que va de trimestre, en lo que va de cuarto trimestre y Grifols pierde más de un 15 por ciento en el mismo periodo.

Estos descensos colocan al sector farmacéutico como el que peor rendimiento ofrece desde octubre en el principal indicador de la Bolsa española.

Además, en los casos de Grifols y Pharmamar, estas pérdidas se traducen en que son el tercer peor valor del selectivo en lo que va de año, con una caída de más del 25 por ciento, y el quinto, con un retroceso próximo al 20 por ciento, respectivamente.

Pharmamar y Grifols preparadas para recuperar su potencial bursátil 

Pero en el caso de Pharmamar y Grifols el consenso espera que sean capaces de recuperar un 50 por ciento en un año.

Pese a ello, el consenso del mercado estima que ambas compañías cuentan con capacidad para recuperar, como mínimo, la mitad de su valor de cara a los próximos 12 meses.

Necesita más noticias del Zepzelca 

Cotiza por debajo de los 60 euros y su actual racha bajista le acerca hacia los 55 euros, pero el precio objetivo promedio del consenso es de 91,04 euros por lo que arroja un potencial de revalorización a un año superior al 55 por ciento.

Pharmamar está falta de catalizadores que puedan aupar al valor pues su fármaco estrella, el Zepzelca, se encuentra en diferentes fases de estudio para lograr la aprobación definitiva de comercialización en los Estados Unidos. Esto abriría la puerta a lograr el mismo hito en Europa.

El fármaco ya se vende en los Estados Unidos bajo la autorización de venta de emergencia y en la Unión Europea gracias a la fórmula de uso compasivo.

Tras los datos de venta del tercer trimestre en los Estados Unidos los expertos mantienen la confianza en el producto y en la biofarmacéutica.

Barclays señaló en un reciente informe que las perspectivas de crecimiento de Zepzelca están “intactas” con un recorrido del 10 por ciento anual, pero ante la falta de noticias, que pueden no lleguen hasta 2022, la mayoría de analistas que siguen a Pharmamar prefieren “mantener” las posiciones en cartera hasta nuevos acontecimientos.

Grifols sigue presionada por la deuda 

Mientras que Pharmamar necesita al Zepzelca para recuperar la mitad de lo perdido, una vez que el Aplidin contra el coronavirus queda fuera de los catalizadores del mercado, Grifols debe ofrecer una estrategia clara con la deuda para lograr el potencial que le está otorgando el consenso del mercado.

La penitencia bursátil de Grifols está ligada a los problemas de su deuda más allá de que el mercado está a la espera de comprobar si los niveles de recuperación de las donaciones de plasma se recuperan al ritmo anunciado por la farmacéutica.

El fondo soberano de Singapur ha inyectado 884 millones de euros para convertirse en inversor estratégico de Biomat USA, una filial de Grifols, y esta usará el importe para reducir el apalancamiento, pero no es suficiente para las agencias de ratings que siguen rebajando sus perspectivas.

Sin embargo, los analistas fundamentales sí creen en la capacidad de crecimiento de Grifols tanto en Europa como en los Estados Unidos y con el valor cotizando sobre los 17,5 euros fijan un precio objetivo promedio de 26,92 euros.

Dicho valor se traduce en un potencial de cara a un superior al 50 por ciento y la mayoría de los expertos, el 63,6 por ciento del consenso, recomienda “comprar” acciones.

El potencial de Almirall es del 35 por ciento 

Almirall pagó la caída de márgenes reflejada en sus resultados hasta septiembre y el deterioro en ventas de algunos de sus fármacos clave con el recorte de precios de media docena de entidades de inversión.

Las rebajas han supuesto que el potencial de revalorización de Almirall baje hasta el 35 por ciento en base a un precio objetivo promedio de 14,43 euros y una cotización actual sobre los 10,5 euros.

Pero los analistas también son conscientes de la mejora de previsiones de la empresa.

Por ello, no registra ninguna recomendación de “vender” y la mayoría son de “comprar”, 54,3 por ciento.
Los títulos de Almirall, pese al mal cuarto trimestre, se mueven planos en lo que va de año.

Leer más: Pharmamar y Grifols afilan su potencial bursátil

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda AMAZON de Aita” 

 

 Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar