Nuevas hostilidades comerciales provocan caídas en las Bolsas
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Nuevas hostilidades comerciales provocan caídas en las Bolsas. Pero el retroceso ha sido bastante moderado. De hecho, no ha sacado al Ibex-35 de la estrecha horquilla en la que se mueve últimamente, entre los 9.700 y los 9.800 puntos.
Las Bolsas se mueven últimamente según marcan las sobre la guerra comercial. Si son buenas, si se atisba una distensión o se observan signos de que no va a afectar al crecimiento económico, la renta variable sube. Pero si la tensión se incrementa y hay efectos en cadena, represalias y contrarrepresalias, las acciones vuelven a sufrir. La de hoy ha sido una jornada de recortes en los mercados después de que Estados Unidos haya fijado una nueva fecha, la del 23 de agosto, para el nuevo arancel del 25% que aplicará sobre otros 279 productos chinos por valor de 16.000 millones de dólares. China ha avisado de que está preparado para contraatacar.
Bien es verdad que, pese a todo, los descensos que han firmado las Bolsas no han sido muy importantes. Así, el Ibex-35 ha dado un último cambio en los 9.747,1 puntos, lo que supone un recorte del 0,26%. El índice, eso sí, estuvo a punto de perder los 9.700 en su peor momento del día, al filo de las cuatro de tarde. Los otros indicadores europeos que cerraron a la baja también sufrieron discretas pérdidas: el Cac 40 francés se dejó un 0,35%, mientras que el Ftse Mib de Milán cayó un 0,29% y el Dax alemán, un 0,12%. En verde, en cambio, terminó el PSI-20 de Lisboa, que subió un 0,09%, y también el Ftse 100 británico, que ganó un 0,75%.
En el Ibex-35, Mediaset encabezó los ascensos, con una revalorización del 1,83%, seguido de Siemens Gamesa, que se anotó un 1,49%, y de Dia y de Meliá, ambos con ganancias de un 1,18%. En rojo, Merlín Properties fue el peor, con un descenso del 1,38%, seguido de ArcelorMittal, que bajó un 1,36%, mientras que Bankia cayó un 1,31%. Colonial también cedió más de un punto porcentual. Los grandes valores en su inmensa mayoría se colocaron en terreno negativo, con la sola excepción de Iberdrola (0,18%). El peor de los ‘blue chips’ fue el Santander, que cayó un 0,72%. Mientras, BBVA retrocedió un 0,63%. Inditex y Telefónica cedieron un 0,43% y un 0,34%..
Cristina Vallejo
Leer más: El Ibex-35 cotiza a la baja las nuevas hostilidades comerciales y se aleja de los 9.800