Acciones

Musk retira su oferta para comprar Twitter


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – Musk retira su oferta para comprar Twitter. El CEO de Tesla, y la persona más rica del mundo, anunció este viernes que rescindía su acuerdo de 44.000 millones de dólares para comprar Twitter porque la empresa de redes sociales había incumplido varias disposiciones del acuerdo de fusión.

El presidente de Twitter, Bret Taylor, anunció en la red social que la junta planea emprender acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión.

«La Junta de Twitter se compromete a cerrar la transacción con el precio y los términos acordados con el señor Musk…», escribió.

En una presentación, los abogados de Musk dijeron que Twitter no había respondido o se había negado a responder a múltiples solicitudes de información sobre cuentas falsas o de spam en la plataforma, lo cual es fundamental para el desempeño comercial de la empresa.

«Twitter está infringiendo materialmente múltiples disposiciones de ese acuerdo, parece haber hecho representaciones falsas y engañosas en las que se basó el Sr. Musk al celebrar el acuerdo de fusión», dice la presentación.

Musk también dijo que se iría porque Twitter despidió a ejecutivos de alto rango y a un tercio del equipo de adquisición de talentos, incumpliendo la obligación de Twitter de «preservar sustancialmente intactos los componentes materiales de su organización comercial actual».

Batalla legal

Es probable que la decisión de Musk resulte en una disputa legal prolongada entre el multimillonario y la empresa con sede en San Francisco.

Las fusiones y adquisiciones en disputa que llegan a los tribunales de Delaware a menudo terminan con las empresas renegociando acuerdos o el adquirente pagando al objetivo un acuerdo para retirarse, en lugar de que un juez ordene que se complete una transacción. Esto se debe a que las empresas objetivo a menudo están ansiosas por resolver la incertidumbre sobre su futuro y seguir adelante.

Twitter, sin embargo, espera que los procedimientos judiciales comiencen en unas pocas semanas y se resuelvan en unos meses, según una persona familiarizada con el asunto.

Hay muchos precedentes para la renegociación de un acuerdo. Varias empresas cambiaron el precio de las adquisiciones acordadas cuando estalló la pandemia de Covid-19 en 2020 y provocó un impacto económico mundial.

Por ejemplo, el minorista francés LVMH amenazó con retirarse de un acuerdo con Tiffany & Co. El minorista de joyería de EEUU acordó reducir el precio de adquisición en 425 millones a 15.800 millones.

«Diría que Twitter está bien posicionado legalmente para argumentar que le proporcionó toda la información necesaria y esto es un pretexto para buscar cualquier excusa para salir del trato», dijo Ann Lipton, decana asociada de investigación de la facultad en Facultad de Derecho de Tulane.

Las acciones de Twitter cayeron un 6 por ciento a 34,58 dólares en operaciones extendidas. Eso es un 36 por ciento por debajo de los 54,20 dólares por acción que Musk acordó comprar Twitter en abril.

Movimiento en las acciones

Las acciones de Twitter subieron después de que Musk adquiriera una participación en la empresa a principios de abril, protegiéndola de una profunda venta masiva en el mercado de valores que afectó a otras plataformas de redes sociales.

Pero después de que acordó comprar Twitter el 25 de abril, las acciones comenzaron a caer en cuestión de días, ya que los inversores especularon que Musk podría rescindir el acuerdo. Con su caída después de la campana del viernes, Twitter cotizaba a su nivel más bajo desde marzo.

El anuncio es otro giro en sus decisiones después de que Musk cerró el trato para comprar Twitter en abril, pero luego suspendió la compra hasta que la compañía de redes sociales demostró que Los bots de spam representan menos del 5 por ciento del total de usuarios.

Musk retira su oferta para comprar Twitter 

El contrato requiere que Musk pague a Twitter una ruptura de 1.000 millones si no puede completar el trato por razones tales como la caída de la financiación de la adquisición o el bloqueo del acuerdo por parte de los reguladores. Sin embargo, la tarifa de ruptura no sería aplicable si Musk rescinde el acuerdo por su cuenta.

Algunos empleados expresaron incredulidad y agotamiento el viernes, publicando memes en Twitter, como una montaña rusa y un bebé gritando en un teléfono, en un aparente comentario sobre la ruptura.

Los empleados se han preocupado por lo que el acuerdo significará para sus trabajos, salarios y capacidad para trabajar de forma remota, y muchos han expresado su escepticismo sobre los planes de Musk para aflojar la moderación del contenido.

Dudas sobre el futuro de la compañía

El abandono del acuerdo por parte de Musk y la promesa de Twitter de luchar enérgicamente para completarlo arrojan un manto de incertidumbre sobre el futuro de la compañía y el precio de sus acciones en un momento en que las preocupaciones sobre el aumento de las tasas de interés y una posible recesión han golpeado a Wall Street.

Las acciones de los rivales de publicidad en línea Alphabet, Meta Platforms, Snap y Pinterest han visto caer sus acciones un 45 por ciento en promedio en 2022, mientras que las acciones de Twitter han disminuido solo un 15 por ciento en ese tiempo, impulsadas en los últimos meses por el acuerdo de Musk.

Daniel Ives, analista de Wedbush, dijo que la presentación de Musk era una mala noticia para Twitter.

«Este es un escenario de desastre para Twitter y su directorio, ya que ahora la compañía luchará contra Musk en una batalla judicial prolongada para recuperar el trato y/o la tarifa de ruptura de 1.000 millones como mínimo», escribió en una nota a los clientes.

Leer más: Twitter anuncia batalla legal tras retirar Musk su oferta de compra de 44.000M$

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda AMAZON de Aita” 

 

 Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

%d

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar