AccionesRecomendaciones de Agencias

Los bancos de inversión recortan sus previsiones para PharmaMar


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – Los bancos de inversión recortan sus previsiones para PharmaMar. Las cosas pueden cambiar mucho de un año para otro en bolsa y PharmaMar se ha convertido en el ejemplo perfecto para ilustrar esta situación.

La farmacéutica española, que el pasado 2020 conseguía coronarse como uno de los valores que mejor lo hacía en el año de la pandemia dentro del selectivo español –al que se incorporó en el mes de septiembre–, ahora experimenta el caso contrario, ocupando el octavo lugar a la cola del Ibex 35 en 2021, tras perder ya un 1,52%. Es una de las tres firmas más bajistas de agosto.

Los bancos de inversión recortan sus previsiones para PharmaMar 

La situación actual frente al Covid-19 en términos generales dista mucho de la que teníamos a estas alturas del año pasado, con ya más de la mitad de la población vacunada en España. Sin embargo, los fármacos con los que trabaja la española no acaban de llegar y eso está pesando en las expectativas de los analistas.

Muy lejos quedan las estimaciones de beneficio que el consenso de analistas que reúne FactSet ofrecía a inicio de 2021 para PharmaMar.

En ese momento, se esperaba que su beneficio rondaría los 110,05 millones de euros este año y que se ampliaría aún más en 2022, hasta los 124,1 millones.

Pero nada más lejos de la realidad y es que, a día de hoy, más de siete meses después, las estimaciones de beneficio para la farmacéutica se han reducido más de un 31% para este 2021, hasta los 75,48 millones de euros, y un 20% para el año que viene, en este caso hasta los 99,69 millones, por lo que no se espera volver a las estimaciones que se manejaban a principio de año hasta al menos 2023.

«Entendemos que la aprobación definitiva de Zepzelca en EEUU no se obtendrá hasta 2022, la posible aprobación de Aplidin para tratar a pacientes hospitalizados con Covid-19, si da resultados positivos, no se logrará hasta 2022 y las expectativas para el kit de detección Covid-19 empeoran después que Abbot anunciase un recorte de estimaciones.

Esperamos que el flujo de noticias en este año sea escaso y que se refiera principalmente a la generación de expectativas para 2022, y vemos prudente esperar a que estas expectativas se desarrollen», señalaban desde Bankinter, donde conservaron su recomendación de mantener tras la presentación de resultados del tercer trimestre del año.

Por ahora, mantener

A pesar de esta espiral de bajadas constantes para la farmacéutica, el consenso de análisis que reúne Factset sigue otorgándole a esta compañía una recomendación de mantener.

La acción de la farmacéutica finalizó la última jornada a un precio de 69,92 euros, manteniéndose en la zona de mínimos del año. Ese suelo anual a cierre lo marcó el pasado viernes, en 69,30 euros. Desde los máximos de 2021 que alcanzó en febrero, la empresa ya retrocede un 41%.

Después de esta importante caída, su precio objetivo también se ha rebajado desde los 99,6 euros en los que situaba el consenso su valoración a principios de año, según datos de Factset.

A día de hoy, este precio objetivo se encuentra en los 97,25 euros, lo que supone una rebaja del 2,4% en el año, algo más de lo que cae. Con ello, el potencial alcista para los analistas se sitúa en el 39%, según la media de FactSet…

Leer más: PharmaMar ganará un 31% menos de lo esperado en enero

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda AMAZON de Aita” 

 

 Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar