Letterone vuelve ampliar hasta el 6 de mayo su opa sobre DIA
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Letterone vuelve ampliar hasta el 6 de mayo su opa sobre DIA, La sociedad controlada por Fridman ya había ampliado al 30 de abril el plazo de aceptación de su oferta.
Letterone vuelve a retrasar el plazo de aceptación de su opa sobre Dia. En este caso, hasta el 6 de mayo. El fondo controlada por Mikhail Fridman ya había ampliado este espacio de tiempo hasta el 30 de abril al lograr una aceptación de apenas el 4,64% el día 17 de este mes.
Letterone vuelve ampliar hasta el 6 de mayo su opa sobre DIA
En el hecho relevante enviado a la CNMV, Letterone abre la puerta a reducir el nivel de aceptación que tendría que conseguir su opa para salir adelante. La sociedad había decidido que para que esta saliera adelante esta tendría que ser aceptada por al menos el 50% del capital que aún no controla, es decir, un 35,5% sobre el 70,99% que no tiene.
La firma de Fridman señala en que el precio de su oferta «se mantendrá en todo caso» en 0,67 euros por acción. No obstante, puntualiza que se decidiese modificarlo comunicaría esta variación no más tarde del 30 de abril…
Leer más: Letterone amplía hasta el 6 de mayo el plazo de aceptación de su opa sobre Ida
Sobre este mismo tema El Confidencial titula: DIA: Fridman lanza un órdago a la CNMV para salvar su OPA «no equitativa»
LetterOne ha lanzado el último órdago para salvar su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre DIA, que como adelantó este viernes El Confidencial apenas tiene el 7% de aceptación por parte de los accionistas. El fondo dirigido por Mikhail Fridman ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que considere «equitativo» el precio de 0,67 euros por título para salvar la operación, cuando esa calificación le obligaría a pagar 3,8 euros.
El magnate ruso comunicó a última hora de este viernes que «se propone valorar una modificación de la Oferta consistente en reducir la condición de aceptación mínima de la misma», que actualmente es sobre el 50% del capital que no controla. Es decir, por el 35% de las acciones que hay ahora en circulación dado que tiene ya en sus manos el 29,5%. LetterOne estima ahora que con tener más del 50% del capital sería suficiente, frente al 65% que exigía en la OPA (su 29,5% más el 35% flotante).
Una posibilidad que no contempla la ley de opa y que solo es posible si la CNMV le confirma que los 0,67 euros por título lo califica como «equitativo». Según dicha normativa y al haber lanzado la opa «voluntaria», Fridman no puede modificar esa condición, ya que si fuese una oferta normal el precio definido como «equitativo» serían los 3,8 euros que pagó por el último paquete de acciones que compró a principios de 2018. Es decir, cinco veces superior. Se trata de una circunstancia «excepcional» que recoge la ley en circunstancias extremas por el deterioro de la compañía.
La CNMV entre la espada y la pared
Su petición es inusual y supone poner contra la espada y la pared a la CNMV. Al contrario, el organismo regulador le había pedido a LetterOne que subiera el precio ofertado para conseguir una mejor aceptación por parte del mercado y en especial de los inversores particulares, opción que expiró este jueves y la que el fondo de capital riesgo se negó en rotundo.
Fridman le ha dado de plazo a la CNMV para contestar a su petición hasta el 30 de abril, día que era último para aceptar la opa. Ahora, este plazo se ha extendido hasta el 6 de mayo incluido. Fuentes financieras dan por hecho que el regulador, presidido por Sebastián Albella, un abogado experto en operaciones corporativas, no va a dar su brazo a torcer dado el desprestigio que supondría para la institución y las posibles demandas de los accionistas.
De hecho, la CNMV había incluido en el folleto de la opa que el precio de 0,67 euros «supone un descuento del 34,2% respecto al precio medio por acción del semestre anterior a la presentación de la oferta». Una advertencia sobre la idoneidad del valor puesto encima de la mesa que Fridman no ha atendido en ningún momento. El magnate de origen ucraniano cree incluso que ha ofrecido demasiado al calor del deterioro del negocio de DIA, que este viernes adelantó sus resultados del primer trimestre…