La sanidad pública me salvó la vida
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
La sanidad pública me salvó la vida.
En primer lugar quiero dejar constancia de mi agradecimiento al Servicio Vasco de Salud (Osakidetza) principalmente a sus profesionales por su buen hacer, la atención recibida y la amabilidad de todos sus componentes .
Empiezo este artículo 92 h después de hacer una colonoscopia, mientras estoy ingresado en el hospital debido a unos inesperados sucesos posteriores. La recuperación es dura y lenta pero avanza satisfactoriamente.
La historia empieza en 2019 pero los hechos que voy a narrar acontecen a partir del 15 de septiembre de 2022 cuando me realizaron una intervención quirúrgica para una extracción de próstata mediante una torre de laparoscopia.
Todo fue bien, salvo que costó un poco más de lo normal empalmar el conducto de la uretra y los cirujanos decidieron que llevara una sonda durante 15 días (dentro de lo normal en estos casos).
Prácticamente cuatro meses después el 14 de enero de este año, acudo a urgencias con dolor inguinal y un abultamiento considerable en la ingle. Después de ser explorado por un médico y dos cirujanos (uno en prácticas) su diagnóstico es “hernia inguinal” me comentan que hay mucha gente que las lleva durante años y preguntan si la quiero reparar. Les digo que si, por que me molesta, me dan volante urgente para el cirujano de mi ambulatorio.
15 días más tarde acudo a la cita con mi cirujana, que después de examinarme, concreta que hay una hernia inguinal derecha y que puede llevar ahí meses. Yo le contesto que no, porque estas molestias empezaron el día que acudí a urgencias y ahí quedó la cosa…, me da volante para el anestesista y me despido.
Por razones de prevención y por antecedentes familiares tenía programada una colonoscopia para el 21 marzo a las 17:30 y “casualidad” me dan cita para el anestesista de mi hernia, ese mismo día pero a media mañana, de esta manera puedo compaginar las dos citas en el mismo hospital.
La cita con el anestesista transcurre con normalidad y quedo a la espera de una fecha definitiva para la operación. Aún no tengo fecha, uno de los problemas de la sanidad pública son las esperas.
Quizás deberíamos invertir más en sanidad que en otras cosas y no voy ha decir en cual porque este artículo no es para eso.
La colonoscopia
Es una exploración que permite la visualización directa de todo el intestino grueso y también, si es necesario, la parte final del intestino delgado (íleon terminal) y se utiliza a modo de prueba diagnóstica.
Por la tarde del mismo día me realizan la colonoscopia, encontrando un pólipo de 2,5 centímetros que extirpan, cerrando la herida con dos pinzas. Termina la intervención y me voy a mi casa súper contento porque ha sido mucho más fácil de lo que me esperaba y totalmente indoloro (se hace con anestesista general).
Llego a mi casa a eso de las 20:00 h ceno un poco y me acuesto cerca de la media noche.
Empiezan los problemas
Apenas unos minutos después de la media noche me levanto al baño con rayadas de tripa y mis deposiciones son un “plof de sangre”.
Según las instrucciones recibidas podía ser normal unas primeras deposiciones con sangrado por el corte para extirpar el pólipo. Me digo… bueno, tranquilidad que no cunda el pánico.
A las 00:30 vuelvo a levantarme al baño y ocurre exactamente lo mismo (me preocupa) 0:48 y se vuelve a repetir otra deposición de sangre y decido que esto ya no es normal.
Llamo al 112 les explico la situación y me envían una ambulancia medicalizada. A la 1:05 llega la cuarta deposición de sangre mientras llaga la ambulancia. En los pocos minutos que tardan en llegar aún realizo otra deposición de sangre. Pienso ¡Dios mío me estoy desangrando! calculo que estoy perdiendo entre 250 y 350 ml. de sangre en cada deposición.
Me preparan para la ambulancia pero les pido que me dejen un momento para vomitar y hacer por sexta vez otra deposición de sangre. Finalmente a las 1:50 salimos hacia el hospital.
Llegada al hospital
En unos pocos minutos estoy en el Hospital de Cruces y me atienden inmediatamente haciéndome análisis, radiografía abdominal y otras pruebas.
El diagnóstico es que se soltó una de las “pinzas” o hace falta una tercera. Inician inmediatamente un protocolo para una colonoscopia de urgencia para reparar el sangrado y preparan dos unidades de sangre por si la necesito, ya que durante las pruebas y la espera hice otras dos o tres veces (perdí la cuenta) la pérdida de sangre pasaría de los dos litros según mis cálculos.
Salgo de la colonoscopia ya sin él sangrado pero con un dolorcillo que yo pensaba era de la extracción del pólipo, debo reconocer que mi umbral del dolor es algo alto y quizás ese dolor para otras personas sea fuerte.
Me trasladan a una zona de vigilancia durante unas horas para comprobar que todo quedó resuelto y no vuelvo a sangrar, si todo transcurre con normalidad, me darán el alta después…
EXPLOSIÓN DE DOLOR
Tras 40 minutos aproximadamente en vigilancia, el dolor va en aumento y empiezo a preocuparme otra vez… pero en esta ocasión no da tiempo, una EXPLOSIÓN DE DOLOR como jamás pensé que existiría estalla en mi cuerpo y sin apenas poder hablar le digo a mi pareja: esto no es normal busca un médico rápido.
Acude a verme un médico de urgencias con el que ya he coincidido tres veces por distintos motivos (es buenísimo) mi mujer le llama Dr. House y así lo llamaré por motivos obvios.
De camino a mi habitación se leyó los informes de mis últimas andanzas médicas, así que cuando llega está puesto al día y me explora, decide hacerme un escáner de urgencia.
LOS DOLORES SIGUEN SIENDO INSOPORTABLES
Por el camino hasta el TAC el Dr. House me pincha morfina varías veces, pero ni siquiera eso me calma el dolor, el sufrimiento es indescriptible y sin un solo segundo de descanso.
Termina el escáner y el Dr. House sigue a mi lado acompañándome a la habitación, llegan los resultados y es apendicitis perforada con peritonitis aguda, me llevan directamente a la antesala del quirófano y me preparan para la operación. Me dice el doctor que tengo que llevar tiempo con dolor y molestias, yo le digo que no he notado nada salvo las molestias de la hernia (eso creía yo) que tengo pendiente de operar.
Entro al quirófano y aproximadamente una hora y media después, salgo de la operación ya sin dolor.
Me comentan los médicos que todas las tripas estaban completamente llenas de pus, que tuvieron que hacer varios lavados y que costará unos cuantos días eliminar todo mediante un drenaje que me dejan puesto, además de los antibióticos necesarios para tratar la infección.
House me dice que en más de 30 años de carrera no había visto nada igual… cuando me despido le doy las gracias y él me dice bromeando, “creo que voy a tener que pasarte mi cuadrante de guardias”.
La recuperación se ha complicado un poco por un derrame pleural y la fragilidad de mis venas que no aguantan las vías, finalmente han tenido que ponerme lo que llaman “línea media” (una vía semi permanente que dura hasta 45 días). Llevo diez días y por lo que parece aún me quedan algunos más de ingreso, pero bueno lo principal es que esta batalla se ha ganado, con el apoyo de los médicos y de todos las enfermeras/os.
Conclusión: las casualidades existen para bien y para mal
Un cúmulo de casualidades se juntaron para que ocurriera todo esto.
Visto los sucesos acaecidos en los últimos meses y examinando las circunstancias y los hechos, llego a la conclusión de que todo sucedió así por los siguientes motivos:
El 15 septiembre 2022 en mi operación de próstata alguna articulación del robot rozó en mi vientre (posiblemente) provocando una ligera lesión, que meses más tarde se convirtió en una hernia inguinal que no debería dar grandes molestias.
Así el 14 de enero, “el diagnóstico de hernia inguinal es correcto” pero si hubieran hecho un TAC seguramente habrían visto un comienzo de apendicitis (posiblemente). Pero ya tenían un diagnóstico acertado que también coincidía con los síntomas
22 de marzo, antes de la colonoscopia de urgencia, tampoco realizaron un TAC porque están saturados y aunque él diagnóstico también es correcto puesto que había que parar el sangrado, en él TAC (posiblemente) se hubiera visto la apendicitis que ya era una peritonitis aguda.
Escasez de presupuestos
Aquí es donde falla la Sanidad Pública, en los presupuestos, no en los profesionales, porque en el Hospital de Cruces hay grandes profesionales y varios TAC que están ocupados las 24 horas los 365 días del año. Quizás con unas cuántas máquinas de TAC más y su personal para operarlo se harían más pruebas diagnósticas que salvarían cientos o miles de vidas.
Hay veces que los astros se alinean para que ocurran las casualidades y yo empiezo a creer que existen y son más habituales de lo que pensamos, pero mi conclusión es que, la sanidad pública me salvó la vida.
Empecé a escribir este artículo en el quinto día de ingreso para contar mi experiencia, también para mostrar todo mi apoyo y agradecimiento a los sanitarios públicos con los que algunos han pasado del amor al odio en cuestión de semanas.
Sepan que tenemos grandes profesionales dedicados a su trabajo en cuerpo y alma, lo he podido comprobar en mis propias carnes.
Otra cosa muy distinta son los presupuestos para sanidad, quien y cómo se administran…
Parte de hospitalización 06/04/2023
1° Colonoscopia
2° Colonoscopia de urgencia
3° operación urgente de apendicitis aguda con peritonitis aguda
4° Flebitis en ambos brazos después de 22 vías rotas
5° Pequeña operación para colocar una vía semipermanente
6° Derrame pleural pulmón derecho
7° Neumotórax en el pulmón izquierdo, colocando un tubo de drenaje torácico (mucho dolor)
8° colocación de tubo de drenaje torácico en pulmón derecho y ajuste del izquierdo (muchísimo dolor)
Día 17 de ingreso, por fin me han retirado los dos tubos de drenaje en ambos pulmones era muy molesto. La colocación fue prácticamente en vivo y en directo con una pequeña anestesista local que apenas hizo efecto, así que el dolor fue por momentos indescriptible.
Un par de días más en el hospital para comprobar que todo está bien y por fin para casa.
AITA Ceo de noticiasdebolsa.es
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”