La Junta de Andalucía no puede ayudar financieramente a Abengoa
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – La Junta de Andalucía no puede ayudar financieramente a Abengoa, ha afirmado que no dispone de mecanismos legales que permita financiar los 20 millones de euros que pretende la empresa Abengoa, y considera que su participación «no debe ser decisiva» porque es una cantidad «ínfima» en una operación de casi 500 millones de euros.
Así lo ha dicho el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en respuesta a una pregunta sobre si la Junta está haciendo gestiones para el rescate de la empresa, con la que han estado en contacto desde hace meses y conoce las limitaciones legales de la Junta.
Bendodo ha subrayado que desde la Junta de Andalucía no hay un mecanismo que permita dar préstamos, subvenciones o avales a grandes empresas y ha recordado que anteriores gobiernos andaluces sí dieron subvenciones directas a empresas, y «saben perfectamente» lo que ha ocurrido después, en alusión a las causas judiciales que afectan a la Administración autonómica.
Ha indicado que la Agencia Idea ayuda a pymes para «potenciar su vocación tecnológica» y ha destacado que una ayuda como la que pretende la empresa requiere la autorización de la UE.
La Junta de Andalucía no puede ayudar financieramente a Abengoa
«A día de hoy no tenemos una solución» para ayudar financieramente a Abengoa, ha señalado Bendodo, quien ha afirmado que no van a dar ningún paso que no esté avalado por los servicios jurídicos y que siguen analizando cómo pueden ayudar a la compañía.
El pasado 25 de septiembre, Abengoa alcanzó una adhesión del 82,14 % de sus acreedores al acuerdo de reestructuración financiera sobre la deuda de proveedores del perímetro encabezado por Abenewco 1, sociedad titular de los principales activos y negocios del grupo, y ha emplazado a la Junta de Andalucía a aportar los 20 millones de euros comprometidos antes del miércoles.
Apoyos suficientes
El plazo de adhesiones al acuerdo de reestructuración vencía el pasado viernes a las 18:00 horas y poco después la multinacional especializada en los sectores de infraestructuras, energía y agua ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cuenta con suficiente apoyo como para seguir adelante con su plan.
El pasado 23 de septiembre recibió el visto de los titulares de las emisiones de bonos NM2, Abenewco 1MC, Senior Old Money y Junior Old Money.
El plan de reestructuración de Abengoa, cuya matriz ha solicitado preconcurso de acreedores, pasa por cuatro puntos: la financiación con apoyo del ICO, la concesión de avales, la capitalización de deuda de proveedores y acreedores, y la modificación de las condiciones de sus bonos…
Leer más: El Gobierno andaluz dice que tiene mecanismos para dar 20 millones a Abengoa
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.