La Fed ve apropiado subir los tipos ya para luchar contra la inflación
Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad. GRACIAS por no bloquearla.
Noticias de Bolsa – La Fed ve apropiado subir los tipos ya para luchar contra la inflación. El presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, ha dejado prácticamente confirmado este miércoles que el banco central empezará a subir los tipos de interés en su próxima reunión del 15 y 16 de marzo.
En su discurso ante el Comité Financiero del Congreso, filtrado previamente a la prensa, Powell ha defendido con contundencia el giro hawkish de la Fed pese a que la perspectiva de la invasión de Ucrania arroje dudas sobre el crecimiento mundial.
La Fed ve apropiado subir los tipos ya para luchar contra la inflación
Las palabras de Powell han sorprendido en la medida en que los mercados habían bajado en los últimos días sus agresivas apuestas sobre subidas de tipos. Hasta hace no tantos días se apostaba mayoritariamente por una subida de 50 puntos básicos de golpe en marzo y no de 25.
«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, vemos apropiado elevar el rango objetivo para el tipo de los fondos federales en nuestra reunión a fines de este mes», enfatiza Powell en su discurso, recogido por Bloomberg.
«El proceso de eliminar la política acomodaticia en las circunstancias actuales implicará tanto aumentos en el rango objetivo de la tasa de fondos federales como una reducción en el tamaño del balance de la Fed», añade.
Alcanza su objetivo de empleo
Powell expone que el mercado laboral está «extremadamente ajustado» y lanza el mensaje de que el banco central ha alcanzado su objetivo máximo de empleo en las condiciones actuales, lo que abre la puerta a su lucha contra la inflación.
Alega que los empleadores tienen dificultades para ocupar las vacantes, mientras que los trabajadores renuncian y aceptan nuevos trabajos, lo que ayuda a que los salarios aumenten al ritmo más rápido en años. Hoy mismo el dato de empleo de la empresa ADP arroja que EEUU creó en febrero 475.000 puestos de trabajo, 97.000 más de los esperados por los analistas.
«Sabemos que lo mejor que podemos hacer para respaldar un mercado laboral fuerte es promover una expansión prolongada, y eso solo es posible en un entorno de estabilidad de precios«, subraya Powell, reafirmando el mantra al que ha recurrido otras veces de luchar contra la inflación en términos de preservar la expansión.
Los mercados se tambalean con la invasión rusa
Los mercados financieros se han tambaleado desde la invasión rusa de Ucrania, haciendo saltar los precios de la energía y empujando potencialmente la inflación al alza, incluso cuando las crecientes tensiones enturbian las perspectivas de crecimiento mundial.
Aun así, los mercados de futuros de tipos de interés prevén un aumento de los tipos de interés de un cuarto de punto a finales de este mes y varios funcionarios de la Fed que han hablado desde la invasión han dicho que todavía están dispuestos a actuar.
Powell advierte, sin embargo, de que los «efectos a corto plazo sobre la economía de EEUU de la invasión de Ucrania, la guerra en curso, las sanciones, y de los acontecimientos por venir, siguen siendo muy inciertos».
«Hacer una política monetaria adecuada en este entorno requiere reconocer que la economía evoluciona de forma inesperada«, indica. «Tendremos que ser ágiles para responder a los datos entrantes y a la evolución de las perspectivas», concluye.
Lo que no da Powell en su discurso preparado es ningún plazo para la reducción del balance, una decisión que probablemente sigue pendiente para el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Tras el inicio de las subidas de tipos, el recorte de activos «procederá de forma predecible principalmente a través de ajustes en la reinversión», se limita a reseñar.
Lo cierto es que las tasa de inflación siguen presionando al organismo. El indicador preferido de la Fed para medir la evolución de los precios (el PCE) subió a un ritmo anual del 6,1% en enero, el triple del objetivo del banco central del 2%…
Leer más: Powell despeja la pista para que la Fed despegue y suba los tipos en su reunión de marzo
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.