La falta de visibilidad golpea a Solaria


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – La falta de visibilidad golpea a Solaria, que se convirtió en el peor valor de toda la bolsa española. En lo que llevamos de año, la cotización se desplomó un 36% y desde los máximos de enero, la caída supera el 50%.

En apenas cuatro meses, la cotización del que fuera uno de los valores emergentes del IBEX 35 con la pandemia retrocedió hasta niveles de septiembre.

Los inversores bajistas aflojaron algo la presión sobre Solaria pero todavía tienen el 4% del capital en posiciones cortas. Algunos incluso, como Marshall Wace, acaban de incrementar los cortos en un 25%, hasta el 0,65% del capital.

Su actividad es solo una consecuencia de la dinámica que llevó a Solaria a convertirse en el pero valor no solo del IBEX 35 sino de todo el parqué nacional. Todo se explica por dos factores, la falta de visibilidad de la compañía y el drama que vive el sector.

La falta de visibilidad golpea a Solaria

Cuando Solaria rozó los 31 euros por acción a principios de enero, la tendencia alcista era libro. Cuatro meses después, la compañía vale la mitad en el parqué y las caídas no hacen más que acelerarse.

Las perspectivas de Solaria comenzaron a nublarse bien pronto. Nada más arrancar el año, los analistas de Goldman Sachs retiraron su consejo de comprar.

Unos meses antes, el banco estadounidense había desplegado una defensa cerrada de Solaria que ahora ya no veía. Tampoco el consenso de analistas de Bloomberg, que en aquellos momentos vaticinaba ya una corrección de casi el 30%.

La compañía pudo cerrar el año de la pandemia con un incremento del beneficio del 27%, pero en cuanto los analistas comenzaron a desmenuzar su plan estratégico, saltaron todas las alarmas. A Solaria le falta visibilidad.

El exceso de capacidad instalada deprime los precios de la energía

La compañía reportó unas ventas y un beneficio bruto de explotación por debajo de lo esperado por el consenso de analistas.

El problema es que algo más de la mitad del ebitda que genera Solaria se debe a un incremento de la capacidad en funcionamiento, y no a mejoras en la gestión de las plantas o a incrementos de los precios de la energía.

Solaria gana más dinero porque tiene más megavatios instalados, no porque sea más eficiente

Esta es la peor forma de crecer. La empresa gana más dinero porque tiene más megavatios instalados, no porque sea más eficiente. Y en un entorno donde la tarta del mercado cada vez es más pequeña, genera todas las dudas del mundo.

Los analistas ya habían visto que había un problema muy serio de exceso de capacidad. Pero lejos de amilanarse, Solaria actualizó sus guías con el plan estratégico y añadió todavía más capacidad de la que descontaba el mercado. El mismo día de la presentación se hundió un 12%.

Los precios de la energía evolucionarán a la baja

La justificación no puede estar más clara. En el momento en que ese exceso de capacidad se meta en el mercado, los precios capturados de la energía solar fotovoltaica tendrán que descender. Es lo que se vio con la subasta a finales del año pasado.

Si hay exceso de capacidad, la lógica dicta que habría que reducirla, pero Solaria no solo mantuvo su objetivo de llegar a 6.200 megavatios instalados en 2025, sino que subió más la apuesta y elevó la cifra en 12.000 megavatios más en 2030.

Los analistas no creen que el plan estratégico de Solaria sea realista

Estas proyecciones generan un problema que los analistas llaman de “delivery”. Es decir, pocos piensan que los planes sean realistas. Y si por algo se distingue Solaria es por su historial de retrasos.

De hecho, es muy difícil pensar que ejecutará estas guías a la perfección. Por eso, algunos brókers ya han puesto sobre la mesa la posibilidad de que el grupo se vea obligado a anunciar una ampliación de capital.

Leer más: Solaria. Las razones por las que es el peor valor de la bolsa española

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda AMAZON de Aita” 

 

 Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar