Invertir en letras o bonos del tesoro puede resultar muy complicado
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Invertir en letras o bonos del tesoro puede resultar muy complicado para los inversores particulares. Son asiduos de las vallas publicitarias, de la televisión, la radio, los periódicos del día y de cualquier soporte que pueda imaginarse.
El Tesoro Público gasta cada año miles de euros para intentar promocionar y animar a los pequeños ahorradores a que adquieran deuda del Estado.
En los últimos meses, las escaladas de los tipos de interés han elevado de forma considerable la rentabilidad de las letras a 3, 6, 12 y 18 meses por encima del 3%, lo que se traduce en que hoy, la relación rendimiento-riesgo de éstas es un imán para los inversores.
Invertir en letras o bonos del tesoro puede resultar muy complicado
Sin embargo, si está pensando en invertir en letras o bonos, debe saber que puede resultar más complicado de lo que parece, a juzgar por los constantes guiños publicitarios, en función de su lugar de residencia o de si tiene un documento de identidad electrónico.
Una vez decidido el plazo de nuestra inversión y localizada la fecha de la próxima subasta, la forma más habitual para ejecutar la compra es presentarse en el Banco de España y abrir una cuenta en la entidad para poder operar.
El organismo presidido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez cuenta con su sede madrileña además de quince sucursales en varias ciudades como Barcelona, Bilbao, Valladolid, A Coruña, Palma de Mallorca, Tenerife o Sevilla.
Aún más difícil según dónde vivas
¿Pero qué ocurre si usted vive en cualquier ciudad de Castilla y León a excepción de Valladolid, o de Andalucía sin estar en Málaga o Sevilla? ¿O si reside en La Rioja o Cantabria?
En ese caso el BdE apunta a la contratación por Internet para evitar desplazamientos, con el requisito imprescindible de estar en posesión de un DNI electrónico y el correspondiente lector, un complemento que se estima que tienen apenas dos de cada diez poseedores del documento.
A medida que la operación se complica, surge la alternativa de recurrir a la banca convencional y a su red comercial para que se encargue de tramitar la compra.
Sobre el papel, los bancos deben facilitar la adquisición de deuda pública, un servicio que lleva consigo una comisión que puede variar entre el 0,25% y el 1%, dependiendo de la entidad y de la cuantía de la operación.
Grades bancos hacen lo posible por vender otro producto
En la práctica, grandes bancos como BBVA, Santander, CaixaBank o Unicaja, consultados a pie de ventanilla, hacen todo lo posible por vender otros productos, llegando a decir que no pueden gestionar la operación.
Además resulta casi imposible conseguir que concreten por escrito hasta cuánto asciende la comisión que aplican, si bien, en los mejores casos, se limitan a situarla en torno a un 0,45% para una operación tipo de 10.000 euros. Estas cuantías no están prefijadas aunque, según apuntan desde el Banco de España, deben notificarse previamente.
En caso de que las Letras del Tesoro, un producto de inversión no garantizado por el Fondo de Garantía de Depósitos, sean contratadas a través del Banco de España, la entidad aplicará un gasto de transferencia al vencimiento que ascenderá al 1,5 por mil, con un mínimo de 0,90 euros y hasta 200 euros.
En cualquier caso la operación de compra debe tener un valor superior a mil euros.
Leer más: Letras del Tesoro, tan rentables como difíciles de comprar
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son:
XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.
Los Global Forex Awards han premiado a Key to Markets como el mejor broker ECN de Forex en la categoría global.
Además de este gran reconocimiento, comenta su director: “Fuimos votados como el Broker Más Confiable de Forex y el Broker con Mejor Programa de Introducción en toda América Latina.”.