El Euro/Dólar sube por tercer trimestre consecutivo


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – El Euro/Dólar sube por tercer trimestre consecutivo. La moneda europea completó en junio su mayor avance de dos meses frente al dólar y su fortaleza aumentó por tercer trimestre consecutivo.

El mejor repunte del euro en dos años se extiende. La moneda comunitaria completó en junio su mayor avance de dos meses frente al dólar y su fortaleza aumentó por tercer trimestre consecutivo a pesar de la pandemia de coronavirus.

Las previsiones se mantienen optimistas. Según Bloomberg, en los próximos tres meses se esperan:

  • Ganancias frente al dólar
  • Una caída en el sentimiento bajista frente al yen, moneda refugio tradicional que está a su nivel más bajo desde enero.
  • Y, además, el mercado spot también está enviando señales alcistas en forma de dos patrones técnicos en desarrollo frente al dólar. 
El Euro/Dólar sube por tercer trimestre consecutivo 

El crecimiento del euro muestra un optimismo en los gobiernos de la eurozona y en qué sabrán frenar una posible ola de contagios. Y, a su vez, supone una oportunidad para el crecimiento económico, lo que podría atraer mayores entradas de capital que apoyarían al euro.

Fabio Panetta, miembro del consejo del Banco Central Europeo, aseguró este miércoles que la eurozona ha tenido un éxito relativo en cuanto a la gestión de las consecuencias de la crisis, y también recordó que, debido a la incertidumbre, hay que mantener la prudencia.

«La Eurozona ha superado hasta ahora las consecuencias de la conmoción tan bien como se podía esperar», comentó, «Los indicios positivos deben tomarse con una pizca de sal, ya que los altos niveles de incertidumbre imperantes hacen difícil confiar en las regularidades del pasado», añadió.

Ahora, los miembros de la Eurozona tienen ahora un objetivo: lograr un acuerdo del fondo de recuperación.

Escasas posibilidades de recortes en los tipos de interés 

La Fed implementará el control de la curva de rendimiento en alza, junto con la escasa posibilidad de recortes de tipos por parte del BCE, los diferenciales de tipos de interés no supondrán una dificultad para el euro.

La llamada formación de cruz dorada en el gráfico diario sugiere que la moneda común tiene el potencial de desafiar su máximo del 10 de junio de 1.1422 dólares, respaldado por el primer cierre del martes por encima del promedio móvil de 21 meses desde agosto de 2018.

Aún así, las expectativas siguen siendo relativamente bajas para que tal movimiento ocurra pronto, como lo demuestra la demanda de opciones que se pagan en grandes movimientos, explica Bloomberg.

La mejora del paro de EE.UU. impulsa al euro 

Este jueves el euro subió y se acercó a los 1,13 dólares, tras la publicación de cifra del mercado laboral estadounidense, aunque perdió algunas posiciones después.

El índice de desempleo en los Estados Unidos bajó en junio al 11,1% comparado con el 13,3% del mes anterior. Estas cifras mejoraron el ánimo en los mercados y la disposición a asumir riesgos y por ello bajó el dólar, considerada divisa refugio en momentos de incertidumbre, y subió el euro.

En las últimas horas de negociación del mercado de divisas se cambiaba por 1,1233 dólares y el BCE fijó el tipo de cambio de referencia del euro en 1,1286 dólares…

Leer más: La pandemia da alas al euro

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda de Aita” 

Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar