El euro/dólar a por los máximos anuales tras la Fed
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – El euro/dólar a por los máximos anuales tras la Fed. La congelación de los tipos cero hasta finales de 2022 que prevé la Reserva Federal desata un nuevo revés al dólar.
El euro ha llegado a escalar hasta los 1,14 dólares, a un paso de sus máximos anuales, los 1,149 que alcanzó a principios de marzo.
La cotización del euro ya descontaba antes de la crisis desatada por el coronavirus un largo periodo aún de tipos cero. Por el contrario, y a pesar de las insistentes presiones de Donald Trump sobre la Fed, la cotización del dólar se movía hasta marzo con unos tipos de interés en Estados Unidos de entre el 1,50% y el 1,75%.
Tres meses después, la eurozona y EEUU comparten ‘tipos cero’, y esta situación, salvo sorpresa, podría prolongarse un par de años, tal y como avanzó ayer la Reserva Federal.
El euro/dólar a por los máximos anuales tras la Fed
La Fed publicó además sus primeras previsiones macro desde la crisis: contracción del 6,5% en el PIB de EEUU en 2020 y una tasa de paro del 9,3%, el doble de la existente antes de la crisis. Nada más conocerse sus novedades macro y monetarias, el dólar sufrió un drástico desplome.
El euro se disparó hasta alcanzar los 1,142 dólares, a un paso de los máximos anuales registrados hace tres meses, el pasado 9 de marzo, cuando tocó los 1,149 dólares.
Un brusco acelerón del euro dio paso después a una corrección, y la divisa comunitaria cotiza hoy a las puertas de los 1,14 dólares.
Este tirón adicional registrado a raíz de la Fed relanza la escalada del euro, justo después de rozar su mayor racha de subidas desde el año 2004.
El consenso a nivel europeo para lanzar un fondo de reconstrucción de 750.000 millones de euros y los estímulos adicionales de 600.000 millones aprobados por el BCE se contraponían con las presiones internas y externas que vivía EEUU…
Leer más: El euro, al asalto de máximos anuales tras la Fed
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.