El Brexit emerge con otro plan de May
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
El Brexit emerge con otro plan de May. Peter Lilley, exministro conservador, expresaba el domingo la sospecha de una conspiración. Altos funcionarios que asesoran a May y quieren el más suave ‘Brexit’ avivan el espectro de Irlanda, y elaboraron el artificioso Chequers a sabiendas de que sería rechazado. Y, tras el fracaso de una unión aduanera a medias, podrían justificar una más completa -la que ahora se sugiere-, siempre en nombre de Irlanda.
«Sería el mayor engaño de un Gobierno a los gobernados que pueda imaginarse», ha dicho la otra gran figura del euroescepticismo, Jacob Rees-Mogg, sobre un plan que eliminaría el premio del ‘Brexit’, la libre política comercial. Sería ‘Brexit’ sólo de nombre, ‘Bino’, otro acrónimo a sumar a la lista de este asunto, tan «tóxico y tedioso», según Johnson, que debe cerrarse con un tratado -de nombre ‘SúperCanadá-, y también con «elegancia» y «dignidad».
El desenlace de la saga dará más enredos. El nuevo plan de May podría ser rechazado por la UE. Un argumento es que daría ventaja competitiva a Reino Unido al no obligarle a la libertad de movimiento de personas. ¿Pero es la inmigración una desventaja económica? Y el ministro de Interior, Sajid Javid, defendió ayer al mismo tiempo su fé en el libre mercado y un plan de inmigración dirigido por el Gobierno británico.
La mayor sorpresa sería que un acuerdo del Gobierno con Bruselas en las líneas apuntadas por Bloomberg y ‘The Times’ encaje en las exigencias de los laboristas de Corbyn. El líder se dirigió a May, hace una semana, en su discurso a la asamblea de su partido: «Si logra un acuerdo que incluye una unión aduanera y sin frontera dura en Irlanda,… nosotros apoyaremos ese acuerdo sensato».
La última traición de Theresa May a los ‘brexiters’ ultras de su partido sería aprobar el acuerdo en el Parlamento con el apoyo, o la abstención, de la oposición laborista. Reino Unido se marcharía de la UE para cumplir en sectores de su economía reglas que dictan otros. En ese preciso momento, Boris Johnson tendría que agrupar a todas las fuerzas del euroescepticismo para derribar a May y al Gobierno conservador…
Íñigo Gurruchaga (Birmingham)
Leer más: ‘Brexit’: emerge otro plan de May entre las aguas revueltas por Johnson