DIA obtiene un 86% menos de ebitda en el primer trimestre
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – DIA obtiene un 86% menos de ebitda en el primer trimestre. En el 1T 2019, las Ventas Brutas bajo Enseña cayeron un 14% hasta EUR2.028m (2,3% menos excluyendo el efecto divisa). El crecimiento de ventas comparables (Like-for-Like) fue -4,3% para el Grupo comparado con el -3,8% del mismo periodo en el año 2018, mostrando una tendencia negativa y progresiva deterioración durante el período, como ya se anticipó en el Avance de Resultados publicado el 26 de abril de 2019.
DIA obtiene un 86% menos de ebitda en el primer trimestre
El EBITDA1 ajustado fue de EUR12,0 millones en 1T 2019, 85,8% menos que en el mismo período del año anterior como resultado del impacto negativo en las ganancias relacionado con el descenso de ventas, el volumen incremental de costes laborales, alquileres y costes de suministros en el período, así como una nueva definición más conservadora siendo usada en 2019 (la cual no excluye ciertos costes).
El EBITDA en el 1T 2019 cayó hasta EUR12,4 millones, comparado con los EUR55,5m en el mismo período del año anterior. Aparte de los impactos operacionales negativos ya descritos anteriormente, el impacto negativo procedente de los gastos de reestructuración (mayormente la provisión de EUR 38,8m del Expediente de Regulación de Empleo) fue más que compensado por el considerable efecto positivo de EUR76,0m resultante de la aplicación de IFRS 16.
La Deuda Financiera Neta (excluida IFRS 16) sumó un total de EUR1.702m a final de marzo de 2019, lo que representa un incremento de EUR251m respecto a finales del año 2018.
El balance consolidado de la Compañía cuenta con unos fondos propios negativos de EUR308,5m a finales de marzo de 2019 (saldo negativo de EUR174,9m en la Sociedad Matriz, que compara con los EUR99m negativos reportados a 31 de diciembre de 2018).
Ventas
En el 1T 2019, las ventas netas de Grupo DIA descendieron un 7,2% hasta EUR1.665m, pero aumentaron un 6,1% en divisa local. Este rendimiento de ventas reflejó un efecto negativo del 13,3% derivado de las divisas debido a la depreciación del Peso Argentino y el Real Brasileño durante el período del 45,4% y 6,8% respectivamente
La evolución de las ventas comparables (Like-for-Like) en el 1T 2019 (tanto indicadores mes a mes como para el 1T 2019 completo) comparadas con los número del 4T 2018, muestran y confirman una tendencia negativa y la progresiva deterioración durante el período como ya fue anticipado en el informe del Consejo de Administración.
La tendencia bajista es mayormente debida al impacto negativo que la incertidumbre que rodea a la situación financiera de la Compañía ha tenido en nuestros proveedores.
La publicación de las Cuentas Anuales de la Compañía el 8 de febrero de 2019 mostrando un patrimonio neto negativo y desencadenando una amenaza de disolución en el corto plazo, junto con otros factores como: vencimientos de deuda cercanos y riesgo de refinanciación, incertidumbre sobre el resultado de la, por aquel entonces, próxima Junta General de Accionistas llevada a cabo el 20 de marzo de 2019.
Percepción negativa de la compañía
Comentarios de las agencias de rating y el ruido general provocado por las noticias, llevaron a una percepción pública negativa de la Compañía que, amplificada con fuertes decisiones de reducción de riesgo tomadas por compañías de seguros comerciales en ese momento, resultaron en un endurecimiento de las condiciones de proveedores que comenzaron a impactar negativamente en la cadena de suministro, conduciendo a un sustancial incremento de los niveles de faltas de producto en nuestras tiendas y almacenes, lo que en última instancia se tradujo en menores ventas.
El actual contexto de deterioración de la parte superior de la cuenta de resultados y disminución de ventas como resultado de la incertidumbre que rodea a la estructura de capital referida anteriormente es extremadamente desafiante para las operaciones y sostenibilidad de la Compañía, lo que unido a la cercana fecha límite (20 de mayo de 2019) para resolver la situación del patrimonio neto negativo y el vencimiento del préstamo sindicado de deuda (31 de mayo de 2019), expone a la Compañía a una frágil posición.
La eventual combinación en el corto plazo de: la toma de control de la Compañía por LetterOne tras la finalización de la OPA sobre DIA (cuyo periodo de aceptación concluyó el 13 de mayo de 2019), un acuerdo entre LetterOne y los acreedores sobre la refinanciación a largo plazo del préstamo sindicado, y la ejecución de la ampliación de capital por EUR500m aprobada en la última Junta General de Accionistas, debería mitigar la incertidumbre existente, eliminar la inquietud de los proveedores y dotar de las bases necesarias para el exitoso cambio comercial de la Compañía.
Sin embargo, si alguno de los elementos requeridos para estabilizar la estructura de capital y liquidez de la Compañía en el muy corto plazo no suceden a su debido tiempo, la situación podría deteriorarse rápidamente y la Compañía podría verse forzada a presentar concurso de acreedores y/o iniciar el proceso de liquidación.
Deuda neta
La Deuda Neta Total a final de marzo de 2019 sumaba un total de 2.378 millones de euros, de los cuales EUR675,5m corresponden a la nueva aplicación del estándar contable IFRS 16. Por lo tanto, la Deuda Financiera Neta fue de 1.702 millones de euros a final de marzo de 2019, EUR250,6m mayor que a finales del 2018…
Leer más: Resultados DIA, primer trimestre de 2019 publicados en la CNMV