Cuidado porque puede llegar el “dead cat bounce”
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Cuidado porque puede llegar el “dead cat bounce”. Se entiende por rebote del gato muerto al comportamiento en el que los mercados, tras una caída importante, experimentan una subida en un determinado momento de tiempo.
Sin embargo, esta subida se hace de una forma poco sostenible y, por tanto, las caídas se suceden de nuevo.
En finanzas, el rebote del gato muerto (del inglés dead cat bounce), es una pequeña y breve recuperación del precio de una acción en caída. La expresión, originada en Wall Street, deriva de la idea de que «incluso un gato muerto rebota si cae desde una gran altura».
Origen del nombre de “rebote del gato muerto”
Este dibujo que hace la acción se asemeja a la caída desde una altura importante de un gato, ya que al chocar con el suelo rebotará y volverá a caer por la fuerza del impacto.
La primera mención de la frase en los medios de comunicación se remonta a diciembre de 1985, cuando los mercados bursátiles de Singapur y Malasia se recuperaron tras sufrir una fuerte caída durante la recesión de aquel año.
La expresión también se utiliza en ámbitos políticos para referirse a un candidato o un político que muestra un pequeño repunte positivo en su aprobación después de un acusado y rápido deterioro.
Pero ¿cuándo se empezaron a popularizar los “rebotes del gato muerto?
Para irnos al nacimiento de esta expresión tampoco tenemos que desplazarnos muy lejos. Fue allá por 1987 en Wall Street, tras el colapso bursátil que tuvo lugar y que hizo que gran parte de las bolsas cayeran en picado.
Pero por norma general, esta expresión se suele utilizar cuando los analistas piensan que el rebote es momentáneo y que va a ir precedido de más caídas.
Cuidado porque puede llegar el “dead cat bounce”
Los rebotes del gato muerto son un muy buen ejemplo de que la especulación y el intentar hacer “dinero rápido” no siempre sale bien. Por mucho que veamos que un activo haya caído mucho y esté subiendo, siempre cabe la posibilidad de que vuelva a caer.
Por eso mismo, nuestras inversiones tienen que estar hechas en base a unos criterios más sólidos y no solo por los movimientos del mercado.
Siempre es mejor esperar y ver que dejarnos llevar por las corrientes del mercado, ya que igual que suben pueden bajar de forma repentina…
Leer más: Rebote del gato muerto
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.