Continúa siendo rentable comprar para alquilar


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de bolsa- Continúa siendo rentable comprar para alquilar. El mercado inmobiliario está muy agitado. No sólo porque se tiene la sensación de que
la subida está siendo muy vertical en ciertas zonas tanto en compra como en alquiler, convirtiendo un bien de primera necesidad en algo inaccesible, sino también por la actividad legislativa que se está produciendo a su alrededor con el objetivo declarado de frenar esa escalada.

seguridad jurídica 

El pasado 22 de enero el Congreso tumbaba el Real-Decreto Ley sobre medidas urgentes en materia de vivienda que, por ejemplo, ampliaba la duración de los contratos de alquiler, por la oposición de Unidos Podemos, que reclamaba incluir, además, instrumentos de control de precios. Ello provocaba la situación anómala que Ferrán Font, de pisos.com, describía en el número 1.123 de este semanario:

«La votación genera una situación excepcional en la que existe una legalidad para todos los contratos de alquiler, menos para los que se firmaron durante los 35 días en los que esta normativa ha estado en vigor (entre el 18 de diciembre y el 22 de enero)».

Y ello, con su consecuencia, también enunciada por Font: «Rectificar no ayuda a generar el clima de seguridad jurídica necesario para que el sector se estabilice».

Ahora se reincide: el Gobierno, en Consejo de Ministros, presentaba el viernes, 1 de marzo, un nuevo decreto que también debe buscar la convalidación de un Parlamento ya disuelto en los próximos días, por lo que la encargada de hacerlo será la Diputación Permanente.

Si no lo hace, podríamos ver otro periodo excepcional entre el 4 de marzo en que se publicó el decreto en el BOE y el día en que se vote en el Parlamento.

¿Seguirá siendo rentable? 

La cuestión a partir de ahora está en si el alquiler seguirá siendo rentable. Beatriz Toribio afirma que el mercado del arrendamiento en España continuará siendo interesante, porque hay mucha demanda y tiene mucho recorrido.

También cree que puede seguir siendo rentable, aunque avisa de que la rentabilidad ya está cayendo, porque los precios ya están tendiendo a moderarse: en unos lugares ya se han estabilizado y en otros están comenzando a caer. Y ello porque la subida de las rentas ha sido mayor que la de los salarios.

Pero Toribio insiste en que el de la vivienda es un mercado con recorrido, porque hace falta vivienda en alquiler y para varios segmentos diferentes de la población.

Fernando Rodríguez de Acuña coincide en que comprar para alquilar va a continuar siendo rentable y argumenta que en países más intervencionistas, como Alemania, Reino Unido o Francia, el mercado continúa siendo atractivo.

Continúa siendo rentable comprar para alquilar

Aunque apunta que es posible que se aplique mayor prima de riesgo: los propietarios van a contar con menos garantías, van a tener que respetar contratos más largos y con revisiones de precios no más altas que el IPC.

Ello implicará que los inversores tengan que hacer sus cálculos teniendo en cuenta la nueva realidad del mercado.

Los expertos de iAhorro opinan que si bien puede disminuir el número de personas que adquieren una vivienda para ponerla después en alquiler, porque pueden considerarlo menos rentable, el efecto sobre el parque actual no será considerable.

También hay expertos que piensan que las medidas de protección a los inquilinos pueden provocar que se reduzca la oferta y suban más los precios, como Palomar.

Por eso, hay actores del mercado que consideran que la medida más eficaz para bajar los precios o para garantizar el acceso a la vivienda es la promoción pública. «El problema que existe en el alquiler es por la escasa oferta existente y la Administración no es capaz de ampliarla», afirma Cuervo.

Pisos turísticos 

El segmento que Encinar ve peor es el de los pisos turísticos. Y ello al margen de lo que diga el decreto (tres quintas partes de la comunidad tiene que dar el visto bueno a los pisos turísticos).

De acuerdo con el experto de idealista.com, a doce o dieciocho meses habrá menos oferta de este tipo de inmuebles, puesto que muchos propietarios se están dando cuenta de que no es una opción tan atractiva. Estos pisos es posible que pronto vayan a engrosar la lista de viviendas en alquiler residencial convencional…

Cristina Vallejo 

Leer más: Cambios legales e incertidumbre: ¿sigue mereciendo la pena comprar para alquilar?

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda AMAZON de Aita” 

[/responsivevoice]

 Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son:

XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

Los Global Forex Awards han premiado a Key to Markets como el mejor broker ECN de Forex en la categoría global.

Además de este gran reconocimiento, comenta su director: “Fuimos votados como el Broker Más Confiable de Forex y el Broker con Mejor Programa de Introducción en toda América Latina.”. 

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar