Divisas

¿Cómo afecta la fortaleza del dólar al mundo?


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – ¿Cómo afecta la fortaleza del dólar al mundo? La propia Reserva Federal de Dallas ha publicado recientemente un análisis en el que estudia las crisis que ha generado el ‘billete verde’ en mercados emergentes.

Los economistas del banco central explican que «incluso un aumento modesto en los tipos de interés en EEUU puede desencadenar un colapso en el endeudamiento externo en una economía emergente como México, por ejemplo.

A medida que aumenten los tipos de interés en EEUU, habrá una reducción gradual de las entradas de capital en México y del tipo de cambio real sufrirá a medida que los inversores encuentren más atractivos los activos de EEUU».

Llega un punto en el que el valor del tipo de cambio ya no respalda el equilibrio de alto endeudamiento/alto consumo. En ese momento, hay un colapso en el endeudamiento externo, o una ‘parada repentina’ en la entrada de flujos.

«La economía debe volver al equilibrio, rebajando el endeudamiento externo, el consumo y con un tipo de cambio débil». Esto ocurrió en México en 1994, en medio de un ciclo de subidas de tipos en EEUU muy similar al que está sucediendo en la actualidad.

¿Cómo afecta la fortaleza del dólar al mundo?

Estos expertos explican que no todas las economías emergentes son vulnerables a una apreciación de dólar. Todo depende de el nivel de endeudamiento externo de esas economías en divisa extranjera (cuánto dinero deben en dólares, euros… a inversores externos) y de cuál es el nivel de reservas líquidas del banco central.

Por ejemplo, China no debería tener muchos problemas, puesto que su banco central atesora unos tres billones de dólares en reservas, buena parte de ellas invertidas en bonos del Tesoro de EEUU, que es un activo bastante líquido.

Si una empresa china necesita cambiar yuanes por dólares para pagar el cupón de una deuda, el banco central chino tiene capacidad de sobra para ofrecer esos dólares a través de los canales financieros. Pekín también tiene suficientes reservas para impedir que la fortaleza del dólar provoque un terremoto en el yuan.

Sin embargo, el análisis de la Fed revela que otras economías sí se encuentran en una posición vulnerable. Este es el caso de Argentina o Turquía, cuyo nivel de reservas es muy bajo respecto a la deuda externa en divisa de corto plazo.

También Chile y Colombia pueden tener problemas dado el elevado déficit por cuenta corriente en el que incurren (importan más de lo que exportan), por lo que necesitan flujos de capital externos para seguir produciendo a los niveles actuales.

Continuo fortalecimiento del dólar

El continuo fortalecimiento del dólar puede terminar generando una crisis en estos países que afecta de sus vecinos y mayores parejas comerciales en la región.

Aunque el impacto de la fortaleza del dólar hace temblar a una parte de los emergentes, también tiene su impacto en los países/regiones desarrolladas como la Eurozona.

En esta ocasión, el musculoso dólar está agudizando los problemas de debilidad del propio euro, víctima de la guerra en Ucrania y de un Banco Central Europeo (BCE) que va con mucho retraso en la carrera por subir tipos.

Rory Fennessy, economista de Oxford Economics, señala en un informe publicado la semana pasada que «la debilidad del euro frente al dólar es un lastre a corto plazo para el crecimiento de la eurozona…

Inflación en la eurozona 

El shock inflacionario de la eurozona ha sido impulsado principalmente por el aumento de los costes de la energía importada, pero la debilidad del euro frente al dólar ha exacerbado este problema, ya que las importaciones de energía se negocian principalmente en dólares».

Más allá del petróleo (obviamente se importa en dólares), la mayoría de las importaciones que provienen de fuera de eurozona también están denominadas en dólares, lo que amplifica los aumentos de precios en otros insumos y bienes de consumo.

Al final, esta subida del ‘billete verde’ se convierte en una transferencia de renta desde los países desarrollados a los países que producen intensivamente bienes denominados en dólares (fundamentalmente las materias primas). Los productores de gas y petróleo están entre los grandes ganadores…

Leer más: El musculoso dólar pone en un aprieto a la economía mundial y dispara las llamadas para un Acuerdo del Plaza 2.0

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda AMAZON de Aita” 


 Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son:

XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

Los Global Forex Awards han premiado a Key to Markets como el mejor broker ECN de Forex en la categoría global!

Además de este gran reconocimiento, comenta su director: “Fuimos votados como el Broker Más Confiable de Forex y el Broker con Mejor Programa de Introducción en toda América Latina. Por último, hemos sido elegidos como la Mejor Plataforma de Trading de Asia”.

Lo que impulsa a Key To Markets es el éxito de sus clientes, todo lo que hacen está diseñado para que sus clientes sean los traders más exitosos de la industria, y estamos agradecidos de que su ideal haya sido reconocido por los Global Forex Awards.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar