Cobas reducirá la comisión de gestión de sus planes de pensiones
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Cobas reducirá la comisión de gestión de sus planes de pensiones, la firma fundada por Francisco García Paramés, ha decidido reducir la comisión de gestión de sus planes de pensiones, tanto para los nuevos ahorradores como para los ya existentes. En el Cobas Global PP se rebajará al 1,25% y en el Cobas Mixto Global PP se disminuirá al 1%.
Este movimiento es significativo puesto que se produce en un momento en que los planes de pensiones han sufrido por primera vez reembolsos netos, tras la limitación por parte del gobierno a las aportaciones, que para este año se ceñirán a 1.500 euros como máximo, en un intento de fomentar los planes de empleo, con la creación de vehículos de promoción pública pero de gestión privada.
Cobas reducirá la comisión de gestión de sus planes de pensiones
«A pesar de la nueva legislación que limita las aportaciones a los planes de pensiones individuales, en Cobas seguimos creyendo en ellos como un vehículo idóneo para capitalizar el ahorro destinado a la jubilación a largo plazo.
[caption id="attachment_8295" align="alignleft" width="192"]
Creemos firmemente que el futuro de las pensiones pasa inevitablemente por un modelo mixto, en el que se reduzca el peso del Estado y haya una mayor relevancia del ahorro privado vía planes de pensiones individuales y de las empresas vía planes de pensiones de empleo», explica Gonzalo Recarte, CCO de la gestora de Paramés.
Precisamente en este segmento, Cobas lanzó el año pasado un producto, Cobas Empleo 100 PP «para satisfacer esa necesidad que empieza a ser tangible en la sociedad», según Recarte. Este plan cobra un 1% de comisión de gestión.
De esta forma, la firma de Paramés parece nadar a contracorriente en el sector, después de que también haya anunciado que quiere alcanzar los 500 accionistas para su sicav y permitir de esta forma que sea traspasable con otras instituciones de inversión colectiva.
Nueva clase de comisión
La firma también acaba de registrar una nueva clase, la B, para sus fondos, en la que aplicará una comisión del 1,25%, siguiendo la nueva estructura que anunció en 2020, en la que irá reduciendo paulatinamente la comisión de sus partícipes en función del tiempo de permanencia.
A esta nueva clase serán trasladados los inversores que cuenten con cinco años de antigüedad desde su primera aportación, y hayan mantenido al menos 100 euros en alguno de los vehículos de renta variable de la gestora.
En Cobas Grandes Compañías, la comisión de gestión de la clase B será del 0,85%.
Leer más: Cobas va a contracorriente: reduce las comisiones de sus planes de pensiones
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.