China dice que las criptomonedas son ilegales y no deben usarse
Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad. GRACIAS por no bloquearla.
Noticias de Bolsa – China dice que las criptomonedas son ilegales y no deben usarse. El banco central de China (PBOC por sus siglas en inglés) ha redoblado su presión sobre las criptomonedas, declarando de forma oficial que todas las transacciones relacionadas con estos activos digitales son ilegales y deben ser prohibidas, mandando así un mensaje más enérgico contra esta actividad.
China dice que las criptomonedas son ilegales y no deben usarse
Todas las criptomonedas, incluidas bitcoin y ether, tendrán prohibido circular en el mercado en cualquiera de sus formas, según ha revelado el Banco Popular de China en su web.
Todas las transacciones relacionadas con las criptomonedas, incluidos los servicios proporcionados por las casas de cambio en el extranjero a los residentes chino, son consideradas actividades financieras ilícitas de este momento.
Cualquier tipo de transacción será ilegal
De este modo, China asesta el golpe definitivo a las criptomonedas. Tras varios avisos y comunicados, las autoridades han ido más allá esta vez.
No es la primera vez que las agencias estatales o el banco central intentan cercar este tipo de actividades, pero en esta ocasión se ha prohibido de forma efectiva y oficial cualquier actividad relacionada con las criptodivisas.
El PBOC es el primer gran banco central que lanza una campaña de represión oficial sobre estos activos. Otras instituciones, como la Fed de EEUU o el Banco Central Europeo se han limitado, hasta la fecha, a advertir sobre los peligros de las divisas digitales como inversión y marcar diferencias entre las propiedades del dinero y estos activos.
¿Qué significa esta prohibición?
Los ciudadanos y las empresas de China no podrán realizar las siguientes operaciones: servicios de tipo de cambio entre divisas oficiales (yuan, euro, dólar…) y criptodivisas (bitcoin, cardano), servicios de canje (‘exchange’) entre distintas criptodivisas, la compensación y liquidación de activos como contraparte central, la provisión de información de precios de criptodivisas, la emisión de ‘tokens’ y las transacciones de derivados ligados a criptodivisas.
De este modo, el banco central chino ha publicado un largo comunicado divido en cinco secciones (cada una de ellas con diferentes subapartados) en las que se explican todos los riesgos que suponen las criptomonedas para la economía, la estabilidad y las personas.
Mención a bitcoin y ether
Además de incidir en su ilegalidad en varias ocasiones durante la nota, llegando a nombrar específicamente a bitcoin o ether.
En el comunicado emitido este viernes, el banco central destaca que «las criptomonedas no tienen el mismo estatus que la moneda legal.
Las monedas virtuales como bitcoin, ether y tether son emitidas por autoridades no monetarias, utilizando tecnología de encriptación y cuentas distribuidas o tecnologías similares, y solo existen en formato digital.
No son legales y no deben ni pueden ser utilizadas, como moneda de uso en circulación».
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.