AccionesResultados Empresariales

Cellnex gana 2.536 millones pero aumenta sus pérdidas


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Noticias de Bolsa – Cellnex gana 2.536 millones pero aumenta sus pérdidas, los ingresos en 2021 incrementaron un 58 por ciento respecto a 2020, pero los buenos resultados de la empresa española no bastaron para impedir el aumento de las pérdidas netas hasta los 351 millones de euros, cifra que prácticamente triplican los 135 millones perdidos el año anterior.

En la presentación de resultados enviados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el viernes por la mañana, antes de la apertura del mercado, el presidente de la empresa, Bertrand Kan, aseguraba que 2021 «ha sido un ejercicio excelente para Cellnex».

Kan señalaba estar satisfecho con el fuerte crecimiento en operaciones, flujos de caja y márgenes en línea con las previsiones, tras haber conseguido aumentar el ebitda de la compañía hasta los 1.921 millones de euros, un 63 por ciento más que el año anterior.

Cellnex gana 2.536 millones pero aumenta sus pérdidas

Las pérdidas de Cellnex a pesar de estas buenas cifras de crecimiento, por tanto, se explicaban por diferentes factores.

Uno es el efecto de unas amortizaciones que crecieron un 73 por ciento respecto a 2020, y otro el incremento del 64 por ciento en los costes financieros «asociados al intenso proceso de adquisiciones y la consiguiente ampliación del perímetro del grupo».

Cellnex también absorbió dos impactos de carácter extraordinario; el plan de prejubilaciones que le supuso un gasto 80 millones de euros, y el incremento del impuesto de sociedades en Reino Unido que pasará del 19 por ciento al 25 por ciento en 2023 e implicó el pago de aproximadamente 100 millones de euros correspondientes a la actualización de impuestos diferidos.

La deuda de Cellnex

Este proceso de crecimiento de la compañía mediante adquisiciones se cimentó, sobre todo, en unas condiciones favorables en el mercado de bonos que, a fecha del 31 de diciembre, representaban el 87 por ciento de la deuda financiera neta del grupo, que ascendió a los 11.919 millones de euros.

Cellnex aseguró, sin embargo, que esperaba refinanciar a menor coster su bono de 2022 con el cupón del 3,1 por ciento.

José Manuel Aisa, Director Financiero y de M&A de Cellnex, valoraba positivamente esta capacidad de la compañía para financiarse en el mercado, subrayando que «el proyecto de crecimiento del grupo sigue encontrando un apoyo decidido en los mercados de deuda y capital».

Durante 2021, Cellnex completó una ampliación de capital por 7.000 millones de euros y realizó cinco emisiones de bonos por un importe acumulado superior a los 6.000 millones de euros.

Cellnex apunta a un 2022 de mayor crecimiento

A pesar de estos reveses, el presidente de la compañía apuntó que, en general, Cellnex seguía beneficiándose «de la tendencia que se deriva del aumento de la conectividad entre las personas, las cosas, la sociedad y la economía».

Un optimismo que llevaba a la empresa a estimar unos ingresos entre los 3.460 y los 3.510 millones de euros para 2022, que se traducirían en un ebitda entre los 2.650 y los 2.700 millones de euros.

El consejero delegado de la empresa, Tobías Martínez, reiteraba este mensaje apuntando que la consolidación de sus operaciones en cinco de los seis países en que han adquirido activos «han tenido un efecto sobre la ampliación del perímetro de la compañía y provocado aumentos a doble dígito, por encima del 50 y 60 por ciento, en ingresos, ebitda y flujo de caja recurrente».

Leer más: Cellnex aumenta sus ingresos un 58% pero pierde 200 millones más

Recuerda que también puedes hacer tu compra en laNueva tienda AMAZON de Aita” 

 

 Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo 

Si operas en bolsa… 

Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.

Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar