BBVA y Mapfre se juegan más de 4.000 millones en Turquía
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – BBVA y Mapfre se juegan más de 4.000 millones en Turquía, es uno de los focos de tensión en 2018, también está despertando las alarmas de inversores y analistas.
Los riesgos continúan acumulándose para la lira turca, que una vez más se encuentra en un callejón sin salida. “La situación nos recuerda a agosto de 2018, cuando surgieron dudas sobre la independencia del Banco Central de la República de Turquía y se encontraba en disputas diplomáticas con EEUU. En este momento, sin embargo, la situación parece haber empeorado aún más que la del año pasado”.
BBVA y Mapfre se juegan más de 4.000 millones en Turquía
BBVA, a través de Garanti, es la principal compañía europea en el país otomano. El banco cerró 2018 con un beneficio neto de 569 millones de euros (651 millones de dólares), un 31% menos en el país. En concreto, BBVA logró en 2018 el 9,8% de sus ganancias en Turquía y el 16,1% de su margen bruto, 3.901 millones de euros.
El principal mercado de la entidad que dirige Carlos Torres Vila es México que le reporta el 42% de los beneficios, seguido del 24,8% de España, del 10,2% de América del Sur, del 9,8% de Turquía y del 12,6% de EEUU.
La otra compañía española ligada a Turquía es la aseguradora Mapfre, que logra en el país un 3% de su facturación anual. El grupo que dirige Antonio Huertas explicó en febrero que la economía turca aportó 486 millones de euros (-25,7% menos que el año anterior) a los ingresos de 2018. Sus resultados en el país estuvieron “muy influidos por la depreciación de la lira turca (-25%) y una política estricta de suscripción particularmente en el ramo de Responsabilidad Civil de Automóviles, enmarcada en la estrategia de crecimiento rentable”, detalla la compañía.
ArcelorMittal también presencia en el país y logra allí alrededor de un 2,8% de sus ventas anuales. Otras empresas europeas con implantación en el país son la petrolera austríaca OMV, la farmacéutica italiana Recordati, ING, Renault, BNP Paribas o Volkswagen…