Bayer acuerda pagar 10.900 millones por las demandas de glifosato
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento. Además quizás encuentres algo que te interese. Si compras en Amazon desde nuestros Banner, no te costará más y nos ayudarás para que sigamos funcionando. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Bayer acuerda pagar 10.900 millones por las demandas de glifosato. El grupo químico y farmacéutico alemán se comprometió este miércoles a indemnizar a gran parte de los miles de demandantes en EEUU perjudicados por el herbicida glifosato, sospechoso de ser cancerígeno, con más de 10.900 millones de dólares, según publicaron medios alemanes.
De acuerdo con la cadena pública ARD, que cita fuentes de la empresa, el acuerdo resuelve aproximadamente tres cuartos de las más de 125.000 reclamaciones presentadas contra el gigante alemán, de las cuales solo una parte había alcanzado el circuito judicial.
Bayer acuerda pagar 10.900 millones por las demandas de glifosato
De los 10.900 millones que Bayer se compromete a pagar, una partida de 1.250 millones está reservada a litigios que puedan surgir en el futuro, mientras que los medios alemanes apuntan que todavía quedan aproximadamente 30.000 casos sin resolver.
En el trasfondo de la disputa se sitúan las alegaciones de que el polémico herbicida Roundup, que contiene glifosato y que fue adquirido por la casa Bayer en 2018, es cancerígeno.
Varios tribunales han considerado probada la correlación entre el uso de glifosato y los casos de cáncer, aunque la Agencia de Protección Ambiental de EEUU (EPA) lo considera seguro y sostiene que no constituye un riesgo para la salud pública.
La ola de demandas contra Bayer se ha hecho sentir en las bolsas, y el jefe del consorcio, Werner Baumann, ha sido objeto de duras críticas en este sentido, aunque la casa alemana desmiente que el producto, adquirido a Monsanto, sea perjudicial para la salud…
Leer más: Bayer pagará 10.900 millones de dólares para cerrar las demandas por el glifosato
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.