Acciones

Automovilísticas rebotan en Bolsa


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Automovilísticas rebotan en Bolsa, de los pocos que están baratos. Las compañías automovilísticas están recuperando el tono en las últimas sesiones. ¿Por qué? Beatriz Catalán, de Ibercaja Gestión, señala que debido a que es uno de los sectores más baratos del mercado. Además, porque las ventas se han fortalecido. Y, en tercer lugar, porque los focos negativos que afectaron a estas compañías, los problemas con el diésel (las multas y las investigaciones) y las grandes inversiones a las que se tienen que enfrentar para poner en marcha el vehículo eléctrico, ya están descontados.  Pero, ¿de verdad es un buen momento para invertir en el sector automovilístico? Según Enguix, independientemente de las declaraciones de Merkel, es un sector que no para de batir marcas en ventas y que por fundamentales aún tiene recorrido. Jacobo Blanquer, de Tressis, destaca que, por valoración, es de lo más barato que hay en el mercado, aunque también señala el riesgo de que se esté alcanzando el pico en ventas, que despeja señalando que probablemente eso es así en EE.UU. y en el Reino Unido, pero no en el resto de Europa y en Asia; asimismo, señala el peligro de que bajen las ventas de diésel, proceso que considera va a continuar, pero no de una manera acelerada.

Los analistas tampoco se ponen de acuerdo en las compañías en las que es mejor estar. Jacobo Blanquer, por ejemplo, señala que ahora las compañías que más le gustan son las francesas, Peugeot y Renault. En general, porque son las menos expuestas al mercado estadounidense, a diferencia de las firmas alemanas, y las que, en cambio, sí tienen mercado en Asia. La apuesta por Peugeot se explica por la fusión con General Motors, que, con su marca Opel no era muy rentable en Europa, pero se espera que la firma gala logre rentabilizarla. De Renault, mientras tanto, le gusta que esté funcionando muy bien su asociación con Nissan en Asia, así como su valoración, que está muy barata. BMW y Daimler son las compañías con mayor negocio en diésel, pero Tressis acaba de entrar en Daimler, porque sus ventas en Asia están creciendo más que las de sus competidores.

Ignacio Cantos, de Atl Capital, apuesta por dos de estas firmas: Daimler y Renault. Y los argumentos fundamentales son las valoraciones y las ventas, que no paran de crecer. Óscar Rodríguez tiene a Daimler y a Volkswagen con recomendación de compra. Por la segunda está apostando por la recuperación de márgenes y de los mercados brasileño y ruso, así como por el proceso en el que está embarcada la firma para completar su catálogo. Antonio Aspas, de Buy & Hold, opta por BMW debido a su valoración, también baratísima, además porque se encuentra en pleno ciclo de renovación de vehículos, proceso que durará dos o tres años, lo que suele coincidir con la presentación de buenos números. Enguix también se queda con BMW y explica: «Los motivos son sencillos: por un lado, creemos que será una de las mejores en adaptarse al cambio al coche eléctrico y autónomo. Está preparando nuevos diseños para tomar ventaja competitiva sobre sus competidores, posición de marca en países asiáticos, especialmente China»…

Leer más: Automovilísticas rebotan en Bolsa, de los pocos que están baratos

 

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar