Ahora sí rompieron soportes las bolsas europeas
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Ahora sí rompieron soportes las bolsas europeas. Les decía la semana pasada que pese a todo, y todo era mucho, el mercado europeo de renta variable seguía sorprendentemente soportado.
Salvo en el Dax alemán, ninguna de las velas/barras semanales rompía las zonas de soporte «clave» al cierre de la misma.
Desde el CAC 40 de París hasta el Eurostoxx 50, ‘pasando por el FTSE Mib italiano y por supuesto nuestro Ibex 35.
Todos ellos habían conseguido mantenerse por encima de sus soportes, protagonizando incluso importantes rebotes al día siguiente de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Ahora sí rompieron soportes las bolsas europeas
Esta semana que acabamos de finalizar el mercado nos daba una importante pista al abrir con un gran hueco bajista (diario y semanal). Gap sobre gap.
Y es que dicho gap se abría sobre el no menos importante hueco bajista con el que las bolsas europeas amanecieran el pasado jueves 24 de febrero cuando conocimos que Rusia había empezado a lanzar las primeras bombas sobre Ucrania.
Las barras/velas semanales desplegadas esta semana (tras esos huecos) han sido demoledoras. Caídas del 10% para Eurostoxx y Dax, del 11% para el CAC 40 y del 12% para el FTSE Mib confirmando la ruptura de soportes y con ello la fase de reacción/ajuste al último gran tramo alcista, aquel que naciera en marzo 2020 tras la crisis sanitaria.
El sector financiero europeo, objeto de deseo de muchos inversores hasta no hace mucho tiempo tras haber sido repudiado durante años, perdía también soportes. En este caso sus directrices alcistas dinámicas, aquellas que nos proporcionan las bandas de medias móviles semanales.
Tanto el Eurostoxx Banks (SX7E) como el Stoxx Europe 600 Banks (SX7R) se han dejado un 18% y 15% respectivamente.
Así que no es de extrañar que el Ibex haya acabado hincando la rodilla batiendo su principal zona de soporte en los 8080-50 puntos o lo que es lo mismo la base del lateral en el que se había venido moviendo desde julio de 2021.
De ello hablamos en el vídeo que adjuntamos. Son sólo 7 minutos pero muy didácticos desde el punto de vista técnico. El vídeo pueden verlo clickando aquí.
El Ibex total return (con los dividendos ajustados) también ha batido soportes análogos en los 24.900 puntos. Pueden verlo en el gráfico semanal. La pauta se repite a lo largo y ancho de toda Europa.
Aparentemente queda más caída. Y esto hay que asumirlo con absoluta normalidad porque sólo estamos ajustando, como ya hemos dicho, el último gran tramo alcista. Eso es lo que sabemos a día de hoy.
Las ventas que estamos viviendo a día de hoy no tienen nada que ver con las que tuvimos con la crisis sanitaria. Pueden comprobarlo en la parte izquierda del gráfico (sombreada en verde). Así que no cabe otra cosa que aguantar el chaparrón.
Lo preocupante de verdad es la escalada bélica de la que estamos siendo testigos. Rusia es una potencia nuclear…
Web: Trader Secrets
Contacto: gortega@tradersecrets.es
Colaborador: CMC Markets
Twitter: @Ortega_Gerardo
Leer más: Ahora sí. Ruptura generalizada de soportes en las bolsas europeas.
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.