Abengoa, un ‘Amor de verano’


“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS

Abengoa, un ‘Amor de verano’ 

Este verano cuando Abengoa anunció su ampliación de capital… unos días después de iniciar su desplome comenté mi entrada en Abengoa para medio-largo plazo comprando varios paquetes de acciones a precios entre 1,42-1,06 euros, promediando a la baja (empezamos mal) con una media de 1,14 euros (estaba enamorado).

Porqué nos enamoramos de una acción?
En los años que llevo operando en los mercados siempre veo gente «enamorada» de una acción, esto es un peligro y normalmente nos hace  sufrir grandes pérdidas ya que como dice el refrán «El amor es ciego». Antes de comprar cualquier valor deberíamos analizar por técnico y por fundamental para saber dónde vamos a meter nuestro dinero. No siempre lo hacemos, y lo sufre nuestra cartera, aun haciendo bien los deberes hay veces que las cosas no salen cómo queremos…

La experiencia me dice que cuando una compañía (solvente?) anuncia una ampliación los acontecimientos van con relativa rapidez, hay una comunicación fluida con «sus accionistas». Este no fue el caso de Abengoa ya que durante semanas esperamos los minoritarios que aclarasen las condiciones de la ampliación. Ante esta expectativa mi «amor» por Abengoa se apagó y en el primer rebote allá por el 26 de Agosto me salí a 1,19 euros, lo que «iba a ser un pelotazo» con una inversión a largo plazo, se quedó en un +4% que visto lo visto es toda una proeza.

Desde el momento que vendí mis acciones en Abengoa ocurrió lo mismo que en las parejas…del amor al odio hay un paso (lado corto) mis entradas posteriores fueron siempre desde el lado «corto» y únicamente para intradia, ya que «mi miedo era y es la suspensión de cotización». Solo había que leer las distintas noticias que iban saliendo, con informaciones confusas, contradictorias, muchas sensacionalistas pero que no auguraban nada bueno.

Debo decir que fui dando puntual información de todas las noticias sobre el tema desde esta web, hubo quien dejó de seguirme por publicar algunos rumores no confirmados en ese momento pero que se materializaron más tarde, incluso hubo quien me bloqueo en Twitter cuando me hice eco de las malas noticias publicadas sobre Abengoa. Yo los perdono, como dije antes: El amor es ciego…Pero quien no se lo perdonará será «su cartera».

Mi punto de vista
En mi humilde opinión Abengoa puede llevar el mismo camino que Pescanova en el caso de no conseguir inversores o el capital necesario para su viabilidad.

Veo varios escenarios posibles para que siga funcionando la compañía, todos con fuertes pérdidas para los que estén comprados antes del anuncio de la AK.

1- Conseguir cerrar la ampliación de capital, pero posiblemente con mayores descuentos y pudiera ser que por un importe superior al anunciado hasta ahora.

2- La opción «Pescanova» Renegociar la deuda con una quita y toma de control con inyección de capital por parte de los bancos acreedores. Esto dejaría a los actuales accionistas con pérdidas superiores al 90%. Según las últimas informaciones La banca exige tomar el control en Abengoa si quiere evitar la quiebra definitiva.
Personalmente me inclino más por esta opción siempre y cuando la deuda sea la anunciada hasta ahora, algo más de 8.800 millones de euros, pero ya he leído en algún medio que se especula podrían ser más de 20.000 millones los que tiene comprometidos, en ese caso entraría dentro de lo posible la siguiente opción…

3- Liquidación y venta de todos los activos con la pérdida total para los accionistas. (Posible, la menos probable).
Ya veremos donde acaba este “culebrón” de verano que como todos los buenos culebrones se está alargando más de lo que hubiéramos querido y posiblemente aun le queden muchos capítulos…
Recuerden no se enamoren de ninguna acción su cuenta bancaria se lo agradecerá…

AITA Ceo. De noticiasdebolsa.es .es

P.D.
Mientras preparaba este artículo cerró el mercado con Abengoa desplomandose otro 40% sitúa su capitalización por debajo de los 250 millones.

AITA

Actualmente Ceo. de noticiasdebolsa.es .es En bolsa desde el año 2.000 colaborador y administrador en el foro del mundobursátil.com durante más de cinco años.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar