Abengoa incrementa las ventas y rentabilidad hasta marzo
“Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad... si no la bloqueas nos ayudas a su mantenimiento”. GRACIAS
Noticias de Bolsa – Abengoa incrementa las ventas y rentabilidad hasta marzo, ha publicado hoy sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2019. Durante el primer trimestre ha registrado un EBITDA de 46 millones de euros, un incremento de 7 % en comparación con el mismo periodo de 2018.
Abengoa incrementa las ventas y rentabilidad hasta marzo
El incremento en el EBITDA se explica principalmente por la entrada en operación del proyecto A3T, la reducción de gastos generales y una mayor rentabilidad de los proyectos concesionales. Las ventas alcanzaron 330 millones de euros, un incremento del 10 % en comparación con marzo 2018.
Abengoa continúa haciendo un esfuerzo importante para la reducción de gastos generales de forma socialmente responsable. En primer trimestre estos gastos se situaron en 16 millones de euros, una reducción del 16 % frente a los 19 millones en marzo 2018. El resultado neto registró una pérdida de (144) millones de euros, debido principalmente los costes financieros y el efecto de la variación del tipo de cambio USD/EUR. En comparación con el primer trimestre del año anterior, la reducción en el resultado se debe a que en 2018 se contaba con el resultado positivo de la venta de Atlantica Yield.
Deuda
El endeudamiento financiero bruto asciende a 5.785 millones de euros, incluyendo 929 millones de euros que corresponden a deuda de sociedades clasificadas como mantenidas para la venta, y 338 millones de euros de financiación de proyectos. De los 4.518 millones de euros restantes de deuda financiera corporativa bruta, 203 millones de euros están registrados a largo plazo y 4.315 millones de euros a corto plazo, en aplicación de lo establecido en la normativa contable, debido al default técnico incurrido al haber firmado el acuerdo Lock-up (Lock-up Agreement) con los acreedores financieros el 31 de diciembre de 2018.
El endeudamiento financiero a 31 de marzo de 2019 no refleja los efectos de la reestructuración financiera ni la amortización del tramo de deuda New Money 1/3, debido a que ambos hitos se completaron a posteriori del cierre del primer trimestre el 26 de abril de 2019.
Contratos
Durante el primer trimestre de 2019, la empresa ha alcanzado una contratación de 394 millones de euros, con adjudicación de nuevos proyectos en los Emiratos Árabes Unidos, Chile y España, entre otros, incluyendo el proyecto Taweelah, la planta de desalación de osmosis inversa más grande del mundo con una capacidad de 909.000 m3 de agua de mar por día y garantizará el suministro de agua a la ciudad de Abu Dabi durante todo el año.
El proyecto está valorado en más de 700M USD siendo la parte que corresponde a Abengoa de aproximadamente 243 M USD en los próximos 3 años. Teniendo en cuenta estas adjudicaciones, la cartera de ingeniería y construcción asciende a aproximadamente 1.887 millones de euros.
Reestructuración financiera
El 26 de abril de 2019 bengoa finalizó el proceso de reestructuración financiera, obteniendo nueva liquidez, nuevas líneas de avales y adaptando una estructura de capital sostenible con el negocio de ingeniería y construcción. Adicionalmente, la Compañía cerró una Financiación Puente en el proyecto A3T y utilizó los fondos para amortizar el tramo de deuda New Money 1/3…
Leer más: Abengoa; Cuentas del primer trimestre presentadas a la CNMV