Abengoa da luz verde a las cuentas de la discordia
Nuestra web noticiasdebolsa.es se financia únicamente con la publicidad. GRACIAS por no bloquearla.
Noticias de Bolsa – Abengoa da luz verde a las cuentas de la discordia de 2019 en una junta de accionistas que se han convertido en una prueba de fuego para el presidente Clemente Fernández.
Después de un inquisitivo turno de preguntas por parte de algunos accionistas presentes en la junta, la sindicatura de accionistas de Abengoa, Abengoashares, ha hecho valer su posición predominante dentro de la sociedad para aprobar las cuentas con un 75,35 por ciento de votos.
La junta de accionistas celebrada este martes en segunda convocatoria al no haber logrado el quorum necesario del 25 por ciento del capital en su primera convocatoria, ha mostrado las tiranteces existentes dentro del accionariado.
Y es que los minoristas han dado un voto de confianza a Clemente Fernández dando por buenas las cuentas para asegurar el funcionamiento de Abengoa, pero el nuevo presidente de la multinacional en concurso de acreedores ha perdido por el camino a una consejera, Cristina Vidal.
Abengoa da luz verde a las cuentas de la discordia
Vidal cooptaba a ratificar su puesto en el consejo de administración junto a Clemente Fernández y José Alfonso Murat Moreno, pero ha visto como los minoristas rechazaban su nombramiento, ante la desconfianza que suscitaba su figura como defensora de los intereses de los acreedores.
Peor ha resultado la votación para los intereses del anterior consejo de administración presidido por Gonzalo Urquijo.
El punto seis de la orden del día instaba a los accionistas a sumarse a la querella presentada por la familia Benjumea contra Gonzalo Urquijo a través de la compañía Inversión Colectiva, y la propuesta ha sido aprobada con un 60,2 por ciento de votos.
La causa judicial, no obstante, no contó con el apoyo explícito del actual consejo. Clemente Fernández aseguró que su trabajo consistía en reflotar la empresa, no escarbar en el pasado, por lo que veía el litigio como un proceso paralelo al rescate de la empresa con sede en Sevilla.
Abengoa se fía a la Sepi
Antes de que se produjera la votación, Clemente Fernández ha respondido a múltiples intervenciones de accionistas minoritarios, ante los que ha asegurado que en el futuro de Abengoa el que va a mandar «es el Gobierno de España».
Fernández ha señalado que el papel del ejecutivo nacional es vital en cualquier plan de rescate para la filial Abenewco1, llegando a ironizar sobre que «escribiremos una carta a los Reyes Magos» pidiendo que el Gobierno de su brazo a torcer.
El presidente de Abengoa, sin embargo, si ha señalado que el ejecutivo «prefiere una oferta más correcta políticamente» que llegue de un oferente nacional, poniendo a relucir el recelo del ejecutivo a rescatar una empresa controlada por TerraMar.
Leer más: Los minoritarios de Abengoa aprueban las cuentas de 2019
Abengoa pierde su litigio por las renovables contra el Gobierno, al que solicita el rescate
El Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo se declaró ayer incompetente ante la reclamación que Abengoa había presentado contra el Gobierno español por el recorte en las ayudas a las energías renovables que aprobó el Ejecutivo de Mariano Rajoy en el año 2013.
En aquel entonces el sistema de retribución de las renovables se reemplazó por uno que ofrecía una rentabilidad mínima garantizada del 7,4%, lo que cambió las previsiones de Abengoa y llevó a la compañía andaluza a pedir un arbitraje por el impacto de esta decisión en el retorno de seis instalaciones termosolares.
La demanda de arbitraje se interpuso por parte de su filial luxemburguesa, CSP Equity Investments, contra España ante la Cámara de Comercio de Estocolmo y, a la espera de que la decisión llegara, la propia Abengoa había comunicado desde octubre de 2019 que contaba con el visto bueno de sus acreedores para monetizar parcialmente los derechos de cobro de ese arbitraje.
La compañía sevillana reclamaba a la Administración española 1.180 millones de euros, que hubieran sido fundamentales en este momento tan complejo que vive, en pleno concurso de acreedores desde el pasado mes de febrero, ypendiente de un rescate del propio Gobierno español contra el que litigaba en los tribunales.
Leer más: Abengoa pierde su litigio por las renovables contra el Gobierno, al que solicita el rescate
Recuerda que también puedes hacer tu compra en la “Nueva tienda AMAZON de Aita”
Si aún no tienes Amazon Prime, pincha en este enlace y consigue un mes GRATIS también de Vídeo
Si operas en bolsa…
Aquí tenéis varios broker regulados por la CNMV. Los que más nos gustan en noticiasdebolsa son XTB que es un broker de reconocido prestigio, con una completa gama de productos.
Otro que nos gusta Key To Markets este es mejor para índices y Forex. Está regulado como empresa de servicios de inversión extranjera en la CNMV, y con el también se puede operar en criptomonedas.